
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
En la reunión se habló de nuevas entregas de licencias y la implementación de GPS en los taxis.
Tierra del Fuego22/08/2022El Municipio y los propietarios, choferes y peones de taxis mantuvieron un nuevo encuentro en el marco de la problemática que afecta a los usuarios a la hora de solicitar un móvil o encontrar disponibilidad en la calle. En el encuentro se habló de licencias y de un sistema GPS en las unidades.
La secretaria de Gobierno del Municipio, Yesica Garay, dijo al respecto que “pudimos hacer un intercambio sobre lo que venimos realizando junto a los representantes de todos los espacios”, en lo que definió como “una jornada productiva de trabajo conjunto”.
Precisó que “pudimos hacer un detalle de los puntos más importantes del pliego de licitación para la adjudicación de las nuevas licencias, sobre todo en relación a los puntajes”, y en ese marco “hicimos una lectura minuciosa del artículo en el que están todas las prohibiciones para acceder a las licencias”.
La funcionaria agregó que “hablamos sobre el acompañamiento que se viene realizando desde el Municipio al sector y sobre la incorporación del sistema de GPS”, y también fue tema de análisis “los controles que se requirieron en su momento y que estamos realizando desde el Municipio para determinar cuáles son los vehículos que aún no tienen actualizado el reloj de tarifaria, tanto diurna como nocturna”.
Por último, Garay apuntó que “ellos pudieron evacuar algunas dudas sobre la licitación, que se realizará con estricto criterio de justicia social, y por qué la definición de algunos puntos de la misma tiene que ver con el contexto social y económico que se vivió en los últimos tiempos”, por el cual “se está trabajando en la reestructuración de los servicios de transporte de pasajeros con el acompañamiento del Municipio”.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.