
Manuel Adorni fue designado como nuevo Jefe de Gabinete y agradeció a Javier y Karina Milei
Nacionales01/11/2025El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales
El hecho sucedió a 160 kilómetros de Viedma, mar adentro, donde un trabajador sufrió fuertes dolores, fiebre, y otros síntomas y debió ser evacuado de urgencia.
Nacionales23/08/2022
Personal de Prefectura Naval Argentina logró aeroevacuar con éxito a un un tripulante de un buque pesquero que sufría fuertes dolores en el abdomen, vómitos y temperatura corporal, y necesitaba atención médica urgente. Sucedió a más de 160 kilómetros de Viedma, Río Negro, y bajo un difícil maniobra de rescate.
Según se informó desde la Prefectura, la emergencia comenzó cuando el capitán del buque pesquero Luca Santino, de bandera argentina, realizó una comunicación radioeléctrica con la Prefectura Mar del Plata informando que uno de sus tripulantes estaba descompensado.
Tras un seguimiento por radioconsultas con un médico de la Fuerza, al persistir los síntomas y no responder favorablemente al tratamiento indicado por el profesional de la salud, se dispuso la inmediata aeroevacuación del marinero quien padecía un posible abdomen agudo.
Rápidamente, desde la Estación Aérea de Mar del Plata, decoló hacia el lugar un avión y helicóptero de la Prefectura, con personal especializado para asistir este tipo de emergencias.
Con médico y nadadores de rescate a bordo, sobre el buque, el personal descendió una canasta sanitaria e izó al tripulante, quien recibió las primeras asistencias a bordo mientras se coordinaba el arribo de una ambulancia al aeropuerto Edgardo Castello de la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro.
Ya en tierra, el hombre fue trasladado al Hospital Artémides Zatti donde permanece internado para una evaluación del cuadro.
Cabe destacar que la Prefectura, como Autoridad Marítima nacional trabaja intensamente, los 365 días del año, para cuidar a los navegantes e intervenir en las emergencias en las aguas, logrando con éxito aeroevacuar a once tripulantes en lo que va del año, indicaron.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.