
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
La obra entró en su etapa final y el nuevo edificio contará con 2812,40m2. Se invirtieron 450 millones de pesos.
Tierra del Fuego23/08/2022
La ampliación del campus de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) entró en su etapa final. El nuevo edificio cuenta con 2812,40m2 y contempló un presupuesto superior a los 450 millones de pesos como parte de un programa de los Ministerios de Obras Públicas y de Educación de la Nación.
Desde el área de Infraestructura de la UNTDF, informaron que “el avance de obra es del 80 %, lo que es exactamente lo que teníamos previsto desde el inicio. Por esta razón, proyectamos que su finalización será a mediados de octubre, ya que por estos días estamos realizando las terminaciones finas, en relación a la carpintería, pinturas, colocación de vidrios y cielorraso”.
El nuevo edificio universitario de la capital fueguina comprende principalmente la construcción de aulas, espacios de investigación y salones comunes. Esto permitirá solucionar el espacio de aulas y consolidar el crecimiento sostenido de la institución, que tiene una amplia propuesta de formación académica con más de 25 carreras de pregrado, grado y posgrado para la Provincia.
El edificio se desarrolla en dos plantas: en la primera se ubican las aulas modulares y servicios generales; mientras que en la planta alta se dispondrá de diversas salas de reunión y videoconferencias, espacios de atención académica a estudiantes y espacios comunes y flexibles de estar.
El proyecto cumple las normativas de accesibilidad universal y de aislamiento térmico para la zona bioclimática austral. Asimismo, garantiza los requerimientos de iluminación natural y artificial y la ventilación necesaria para el desenvolvimiento óptimo de las actividades académicas. Para su desarrollo se contemplaron además las pautas de diseño bioambiental y de uso racional de los recursos energéticos para vincularse armónicamente al sitio de inserción, respetando las singularidades geográficas‐ambientales‐productivas.


El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.