
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
En acto y ceremonia se recordó el sacrificio jujeño que logró alcanzar la victoria frente al ejército realista.
Tierra del Fuego23/08/2022Ushuaia y Río Grande conmemoraron el 210 Aniversario del Éxodo Jujeño, en acto y ceremonias encabezados por el Gobierno provincial, donde participaron autoridades municipales y de Fuerzas Armadas.
El 23 de agosto de 1812, ante el avance del ejército realista proveniente del alto Perú y cumpliendo órdenes del general Manuel Belgrano, el pueblo de Jujuy emprendía el éxodo jujeño.
Siguiendo las órdenes de Belgrano, abandonaron sus hogares dejando solo campo raso frente al enemigo que avanzaba, de modo de no facilitarle casa, alimento, ganado, mercancías, ni cosa alguna que le fuera provechosa. El pueblo destruyó todo aquello que no pudo transportar.
En ese hecho, Belgrano hizo depositario y guardián al pueblo jujeño de la “Bandera nacional de la libertad civil”, puesto que gracias a ese esfuerzo supremo fue posible ganar la batalla de Tucumán, primero, y la de Salta, después.
En su discurso, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, evocó la figura de Belgrano e invitó “a no quedarnos en lo que sucedió hace 210 años atrás, sino a poder continuar los pasos de quienes nos precedieron. Estamos en el monumento a Manuel Belgrano donde la placa dice ´No busco gloria, sino la unión de los americanos y la prosperidad de la patria´, esta es una frase vigente”.
“Su liderazgo permitió sumar a un pueblo a la conformación de un regimiento, que con convicción dejó todo generosamente y permitió muchas de las glorias que buscaba en el ejercicio soberano y que era la construcción de Nación” agregó.
Por su parte, Patricia Lamas, de la Agrupación Tradicionalista Jujeña “Tacita de Plata”, expresó que “nos da mucha emoción estar en el otro extremo del país y llevar viva nuestra historia, la cual debemos recordar porque es parte de la historia Argentina; y transmitirla a las próximas generaciones”.
“No debemos olvidar que hoy somos libres y lo importante de tener nuestra libertad, la debemos cuidar. Esto fue un sacrificio muy grande que realizó el pueblo jujeño, que al mando del General Belgrano dejó sus casas para que no quedara nada para los enemigos y se sumara a las filas para combatir en la lucha, donde participaron hombres, mujeres y niños. Este día es muy importante para nosotros, por eso donde haya un jujeño, hoy se estará recordando esta conmemoración”.
Asimismo, la secretaria de Cultura, Lucía Rossi junto al subsecretario de Enlace de Gestión, Fernando Padilla, participaron de la recreación histórica del Éxodo Jujeño y posteriormente se presentaron diversos artistas locales. La participación se realizó el pasado 20 de agosto en el Cono de Sombras de Río Grande.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, recordó que “como cada 23 de agosto acompañamos el acto heroico del que fuera protagonista el pueblo jujeño en su conjunto, que sin distinción de ningún tipo y obedeciendo las órdenes del general Manuel Belgrano, emprendió ese día de 1812 un éxodo colectivo hacia Tucumán, despojándose de sus pertenencias y abandonando todo en pos de un fin superador”.
El funcionario municipal destacó que “no se puede dejar de resaltar la figura del general Belgrano, que estratégicamente comandó no solo al ejército del Norte, sino a toda una población, que no dudó en destruir y quemar la infraestructura, las cosechas y todo bien que pudiera servir a las fuerzas realistas para reabastecerse en su avanzada, dejando el territorio como verdadera “tierra arrasada”, lo que resultó decisivo para la posterior victoria del ejército patriota”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.