
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El sector mercantil golpeado por la crisis económica advierte sobre una futura suba en los productos como consecuencia de la segmentación tarifaria y aumento de costos. Los comercios ya notan que los clientes realizan menos financiación con tarjeta.
Tierra del Fuego23/08/2022El desequilibrio económico que vive el país sumado a la inflación galopante que el gobierno de Alberto Fernández no logra controlar, los comercios de Ushuaia advierten sobre futuros aumentos que se trasladarán a los productos en venta, una vez que sea aplicada la segmentación tarifaria impulsada por el Gobierno nacional.
Al respecto, la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidenta de CAME a nivel nacional, Claudia Fernández, evaluó que la segmentación tarifaria aplicará un incremento en los servicios de entre el 35 al 40 por ciento o más. “Se calcula ese porcentaje porque todavía no se ha recibido la información exacta. Dicen que hay una simbólica, pero nosotros siempre decimos en el AMBA y CABA pagan diferencial, y nosotros pagamos mucho más de todo lo que es la energía y el agua. El impacto se va a sentir mucho más que en el AMBA”, advirtió esta mañana en diálogo con FM Master´s.
Para la mercantil, el aumento que se avecina “no se va a poder sostener y es donde se marca la gran diferencia con las pymes, las micro que son las que tenemos acá en la provincia. Lamentablemente no somos formadores de precios, nosotros todo lo que recibimos con el aumento, más la carga social, más todos los impuestos, más la diferenciación que sí o sí se tiene que trasladar a precios, porque es la única manera que tenemos de recibir dinero. Así que yo supongo que es la mayor preocupación que tenemos todos, porque también la suba de precios hace que la gente compre menos”.
“El capital de trabajo que tenemos es con el mismo personal y no se puede sostener. El otro día escuchaba a un oyente diciendo que los comerciantes siempre quieren ganar´, y en realidad sí queremos ganar y por eso pusimos un negocio para ganar, pero tratamos de mantenernos porque sabemos la suba de precios y la recesión de venta”, explicó y alertó que “no sabemos hasta cuándo podemos sostenernos”.
Por otro lado, Fernández recordó que a nivel nacional se decidió adelantar los aumentos salariales de paritarias para agosto “por el tema de la inflación” en el que además “ aumentaron los alquileres, y la falta de poder estoquear nuevamente porque las fábricas no están entregando y la gran cantidad lo hace con remitos abiertos”.
Ventas por el Día del Niño
Respecto de las compras que se realizaron en la ciudad, la Presidenta de la Cámara de Comercio indicó que “no hubo compra de marquetería, satería y esto que se ha acelerado años anteriores que era comprar ropa y un juguete, ahora se optó por una cosa u otra”.
“Hubo menor compra y también tenemos que tener en cuenta que hubo un aumento muy importante en lo que es financiación de tarjetas, entonces la gente está siendo muy prudente con la compra donde ya pasaron los intereses al 77,6%. Se está guardando la utilización de tarjetas porque no quieren pagar el mínimo a fin de mes, pero realmente la financiación es muy cara y esto retraer las ventas con tarjetas”, lamentó.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.