
El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.
El sector mercantil golpeado por la crisis económica advierte sobre una futura suba en los productos como consecuencia de la segmentación tarifaria y aumento de costos. Los comercios ya notan que los clientes realizan menos financiación con tarjeta.
Tierra del Fuego23/08/2022
El desequilibrio económico que vive el país sumado a la inflación galopante que el gobierno de Alberto Fernández no logra controlar, los comercios de Ushuaia advierten sobre futuros aumentos que se trasladarán a los productos en venta, una vez que sea aplicada la segmentación tarifaria impulsada por el Gobierno nacional.
Al respecto, la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidenta de CAME a nivel nacional, Claudia Fernández, evaluó que la segmentación tarifaria aplicará un incremento en los servicios de entre el 35 al 40 por ciento o más. “Se calcula ese porcentaje porque todavía no se ha recibido la información exacta. Dicen que hay una simbólica, pero nosotros siempre decimos en el AMBA y CABA pagan diferencial, y nosotros pagamos mucho más de todo lo que es la energía y el agua. El impacto se va a sentir mucho más que en el AMBA”, advirtió esta mañana en diálogo con FM Master´s.
Para la mercantil, el aumento que se avecina “no se va a poder sostener y es donde se marca la gran diferencia con las pymes, las micro que son las que tenemos acá en la provincia. Lamentablemente no somos formadores de precios, nosotros todo lo que recibimos con el aumento, más la carga social, más todos los impuestos, más la diferenciación que sí o sí se tiene que trasladar a precios, porque es la única manera que tenemos de recibir dinero. Así que yo supongo que es la mayor preocupación que tenemos todos, porque también la suba de precios hace que la gente compre menos”.
“El capital de trabajo que tenemos es con el mismo personal y no se puede sostener. El otro día escuchaba a un oyente diciendo que los comerciantes siempre quieren ganar´, y en realidad sí queremos ganar y por eso pusimos un negocio para ganar, pero tratamos de mantenernos porque sabemos la suba de precios y la recesión de venta”, explicó y alertó que “no sabemos hasta cuándo podemos sostenernos”.
Por otro lado, Fernández recordó que a nivel nacional se decidió adelantar los aumentos salariales de paritarias para agosto “por el tema de la inflación” en el que además “ aumentaron los alquileres, y la falta de poder estoquear nuevamente porque las fábricas no están entregando y la gran cantidad lo hace con remitos abiertos”.
Ventas por el Día del Niño
Respecto de las compras que se realizaron en la ciudad, la Presidenta de la Cámara de Comercio indicó que “no hubo compra de marquetería, satería y esto que se ha acelerado años anteriores que era comprar ropa y un juguete, ahora se optó por una cosa u otra”.
“Hubo menor compra y también tenemos que tener en cuenta que hubo un aumento muy importante en lo que es financiación de tarjetas, entonces la gente está siendo muy prudente con la compra donde ya pasaron los intereses al 77,6%. Se está guardando la utilización de tarjetas porque no quieren pagar el mínimo a fin de mes, pero realmente la financiación es muy cara y esto retraer las ventas con tarjetas”, lamentó.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.