
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
En el acuerdo se estableció destinar más de 41 millones de pesos para herramientas para combatir posibles incendios forestales.
Locales 09/09/2022El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, viajó a Tierra del Fuego donde se reunió con el gobernador Gustavo Melella, firmó un acuerdo sobre manejo del fuego y realizó anuncios vinculados al parque nacional de la jurisdicción.
El ministro nacional aseguró: “Esta es la octava provincia con la que firmamos estos convenios de transferencia de fondos para el equipamiento de combate de incendios forestales, que es una agenda muy presente. El calentamiento global, la sequía y el fenómeno de La Niña están afectando nuestra región por tercer año consecutivo”. Al mismo tiempo, explicó que “los incendios corresponden a veces con imprudencia” aunque también “hay un contexto” que los favorece.
El convenio marco fue rubricado por Cabandié y Melella en el ámbito del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Se buscará avanzar luego en un acuerdo específico que comprenda maquinaria para el combate de incendios, elementos de protección ignífuga, armado de fogones, limpieza de combustible forestal y apertura de cortafuegos, con una inversión de $ 41.807.000.
El funcionario indicó sobre el presupuesto para manejo del fuego: “Lo hemos incrementado ya hace casi dos años de forma exponencial”, a lo que agregó que la gestión tuvo “la capacidad de poder visualizar la necesidad de fortalecer y encontrar una fuente de financiamiento”.
Finalmente, se refirió a la preparación para la temporada de incendios en la Patagonia: “Los focos ígneos se apagan esencialmente a partir de la intervención en el territorio con brigadistas; los medios aéreos son complementarios”, e indicó la necesidad de “formar y trabajar con combatientes forestales”. “Estamos preparados con el alquiler de aviones y avanzando en gestiones para comprar medios aéreos, hablando con Francia, Canadá y Estados Unidos”, aseguró y agregó: “Para este verano, vamos a traer medios aéreos tanto de Canadá como de Francia para complementar la estrategia que ya adopta el Estado argentino de atacar los fuegos con disparos focalizados de agua, con aviones que son aptos para nuestra topografía”.
El ministro nacional también participó de la presentación del Plan Provincial de Bosques. Vale indicar que mediante el Estado nacional, la provincia cuenta con recursos en la materia por más de $ 477 millones, distribuidos mediante el Fondo Fiduciario para la Protección de los Bosques Nativos (FOBOSQUE) y fondos a ejecutar del Fondo Verde para el Clima.
Por la tarde, Cabandié se trasladó al Parque Nacional Tierra del Fuego donde, junto al presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Federico Granato, anunció el plan maestro de obras para esa área protegida por un monto de inversión de $ 410 millones por parte de Vialidad Nacional y $ 34 millones procedentes de APN, dependiente del Ministerio de Ambiente.
Las obras de infraestructura están dirigidas a la puesta en valor del patrimonio natural e histórico del parque y al ordenamiento espacial de su uso turístico, en especial, a mejorar el acceso de los visitantes a dicha área protegida y a sus recursos. Para esto está prevista la construcción de: una portada institucional de bienvenida, casillas de control y acceso al parque nacional con la instalación de los servicios y equipamiento correspondientes, un edificio de apoyo con sanitarios y refugio para abastecer al personal, cartelería en Bahía Lapataia y paradores en puntos existentes de detención del transporte turístico de pasajeros. El plan también incluye un proyecto de pavimentación de la Ruta Nacional 3 para mejorar la infraestructura vial dentro de la reserva del parque nacional.
El parque nacional cuenta con otras obras en ejecución por un monto de $ 51 millones para el reacondicionamiento de las pasarelas y miradores en Bahía Lapataia y Laguna Negra, la readecuación del sendero agreste “Senda Costera”, la construcción de un estacionamiento y renovación de cartelería. Además, también se trabaja en el proyecto de albergues para voluntarios en un espacio próximo al Centro de Visitantes Alakush y en la habilitación del sendero Laguna Verde y la reconstrucción del mirador de Lapataia, con fondos por $ 5 millones.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.