
Abrieron las preinscripciones para las Colonias de Invierno 2025 en Ushuaia
Tierra del Fuego04/07/2025Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
En el acuerdo se estableció destinar más de 41 millones de pesos para herramientas para combatir posibles incendios forestales.
Tierra del Fuego09/09/2022El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, viajó a Tierra del Fuego donde se reunió con el gobernador Gustavo Melella, firmó un acuerdo sobre manejo del fuego y realizó anuncios vinculados al parque nacional de la jurisdicción.
El ministro nacional aseguró: “Esta es la octava provincia con la que firmamos estos convenios de transferencia de fondos para el equipamiento de combate de incendios forestales, que es una agenda muy presente. El calentamiento global, la sequía y el fenómeno de La Niña están afectando nuestra región por tercer año consecutivo”. Al mismo tiempo, explicó que “los incendios corresponden a veces con imprudencia” aunque también “hay un contexto” que los favorece.
El convenio marco fue rubricado por Cabandié y Melella en el ámbito del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Se buscará avanzar luego en un acuerdo específico que comprenda maquinaria para el combate de incendios, elementos de protección ignífuga, armado de fogones, limpieza de combustible forestal y apertura de cortafuegos, con una inversión de $ 41.807.000.
El funcionario indicó sobre el presupuesto para manejo del fuego: “Lo hemos incrementado ya hace casi dos años de forma exponencial”, a lo que agregó que la gestión tuvo “la capacidad de poder visualizar la necesidad de fortalecer y encontrar una fuente de financiamiento”.
Finalmente, se refirió a la preparación para la temporada de incendios en la Patagonia: “Los focos ígneos se apagan esencialmente a partir de la intervención en el territorio con brigadistas; los medios aéreos son complementarios”, e indicó la necesidad de “formar y trabajar con combatientes forestales”. “Estamos preparados con el alquiler de aviones y avanzando en gestiones para comprar medios aéreos, hablando con Francia, Canadá y Estados Unidos”, aseguró y agregó: “Para este verano, vamos a traer medios aéreos tanto de Canadá como de Francia para complementar la estrategia que ya adopta el Estado argentino de atacar los fuegos con disparos focalizados de agua, con aviones que son aptos para nuestra topografía”.
El ministro nacional también participó de la presentación del Plan Provincial de Bosques. Vale indicar que mediante el Estado nacional, la provincia cuenta con recursos en la materia por más de $ 477 millones, distribuidos mediante el Fondo Fiduciario para la Protección de los Bosques Nativos (FOBOSQUE) y fondos a ejecutar del Fondo Verde para el Clima.
Por la tarde, Cabandié se trasladó al Parque Nacional Tierra del Fuego donde, junto al presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Federico Granato, anunció el plan maestro de obras para esa área protegida por un monto de inversión de $ 410 millones por parte de Vialidad Nacional y $ 34 millones procedentes de APN, dependiente del Ministerio de Ambiente.
Las obras de infraestructura están dirigidas a la puesta en valor del patrimonio natural e histórico del parque y al ordenamiento espacial de su uso turístico, en especial, a mejorar el acceso de los visitantes a dicha área protegida y a sus recursos. Para esto está prevista la construcción de: una portada institucional de bienvenida, casillas de control y acceso al parque nacional con la instalación de los servicios y equipamiento correspondientes, un edificio de apoyo con sanitarios y refugio para abastecer al personal, cartelería en Bahía Lapataia y paradores en puntos existentes de detención del transporte turístico de pasajeros. El plan también incluye un proyecto de pavimentación de la Ruta Nacional 3 para mejorar la infraestructura vial dentro de la reserva del parque nacional.
El parque nacional cuenta con otras obras en ejecución por un monto de $ 51 millones para el reacondicionamiento de las pasarelas y miradores en Bahía Lapataia y Laguna Negra, la readecuación del sendero agreste “Senda Costera”, la construcción de un estacionamiento y renovación de cartelería. Además, también se trabaja en el proyecto de albergues para voluntarios en un espacio próximo al Centro de Visitantes Alakush y en la habilitación del sendero Laguna Verde y la reconstrucción del mirador de Lapataia, con fondos por $ 5 millones.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.