
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El diputado radical estuvo acompañado por una caravana de siete cinquecento con los que recorre el país de cara a 2023.
Tierra del Fuego11/09/2022Facundo Manes, el diputado radical y de Juntos Por el Cambio, visitó Ushuaia en el marco de su gira "Empatía", donde junto a una caravana de siete cinquecento con los que recorre el país de cara a 2023. En su recorrido dio una charla abierta a la comunidad en la que invitó a “pensar qué nos puede unir a los argentinos porque las diferencias que tenemos son ínfimas frente al gran desafío que tenemos por delante que es reconstruir una Nación”
“Qué alegría ver que somos tantos los que queremos que este país cambie de rumbo. Gracias a todos por estar acá”, comenzó. “Tenemos que dejar atrás la decadencia y encarar el desarrollo. Basta de fomentar esta grieta que nos empobrece y nos embrutece. Pensemos en una Argentina próspera, hacia la modernidad, con una economía con productividad y mucho valor agregado”, sostuvo.
“Creo que hay una oportunidad. Estamos frente a una posibilidad de cambiar. El desafío es la prosperidad, y eso va a pasar de abajo para arriba, desde las plazas y calles, sin banderas políticas. La transformación que necesitamos tiene que venir de la sociedad porque la elite no quiere que nada cambie. Muchos me acusan de ir contra la corriente y eso es exactamente lo que quiero, ir en contra del status quo que nos dejó en esta decadencia”, destacó.
“Los argentinos estamos con el alma rota, estamos angustiados, estresados y la única manera de salir es entre todos. Si se da un cambio de mentalidad colectiva esto es posible. Hay una mayoría social silenciosa que quiere encarar una unidad nacional. Los invito a que juntos pongamos un punto final a esta decadencia crónica en la que estamos inmersos desde hace tanto tiempo”, concluyó.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.