
Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.
Sucedió en el edificio Bariloche Center,ubicado a 50 metros de la terminal de micros de esa ciudad turística. Hubo 50 personas hospitalizadas por afecciones de diferente consideración.
Nacionales11/09/2022 Télam
Un incendio de grandes proporciones se desató esta madrugada en el edificio Bariloche Center –ubicado a 50 metros de la terminal de micros de esa ciudad turística- con el saldo de al menos 50 personas hospitalizadas por afecciones de diferente consideración –cuatro de ellas de gravedad- y unos 900 evacuados, según fuentes oficiales.
El incendio se inició hacia las 4.25 de hoy en ese complejo de departamentos ubicado en San Martín 127, a pocos metros del Centro Cívico de la ciudad cordillerana y alrededor de las 7.30 las llamas fueron finalmente controladas, aunque durante este mediodía se proseguía con las tareas de enfriamiento.
“El fuego afectó un comercio ubicado en la planta baja y rápidamente se expandió a los pisos superiores, dejando varias personas atrapadas y afectadas por inhalación de humo. La tarea de control de las llamas demandó más de tres horas”, indicó el parte policial.
El punto de origen se encontraría en un comercio de camperas y el motivo habría sido un desperfecto eléctrico.
Unos 900 residentes y turistas hospedados en el lugar tuvieron que ser evacuados, mientras que otros 50 fueron trasladados a distintos nosocomios de la ciudad por afecciones respiratorias sufridas a causa de la inhalación de humo.
De acuerdo a información emanada de la Dirección de Protección Civil de la Municipalidad de Bariloche, los afectados que revisten mayor gravedad son dos personas que permanecen internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Zonal de Bariloche Ramón Carrillo y otras dos atendidas en idéntico servicio pero del Hospital Privado Regional. En los cuatro casos, se trata de pacientes “intubados con compromiso de vía aérea”.
Otras 11 personas están recibiendo “oxigenoterapia por inhalación de monóxido de carbono” entre ambos nosocomios, hasta donde también llegaron pacientes con “cortes por rotura de vidrios”.
Trabajaron en el lugar Bomberos Voluntarios de los cuarteles Centro, Ruca Cura, Melipal, Dina Huapi y Cerro Campanario.
Además de efectivos policiales de todas las unidades pertenecientes a la Unidad Regional Tercera, participaron de las tareas de control del fuego y evacuación del inmueble personal del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de Bariloche, de Protección Civil y de Salud Pública.
En tanto, el Ministerio Público Fiscal de Río Negro informó que tomó intervención en el tema, iniciándose una investigación para determinar lo ocurrido.
“El fiscal jefe Martín Lozada, la fiscal Silvia Paolini y el fiscal adjunto Facundo D'Apice se constituyeron en el lugar a fines de instruir la realización de diversas diligencias que permita colectar información necesaria”, señaló.
Agregó que "en las próximas horas, una vez que las condiciones de temperatura así lo permitan y los bomberos den por finalizada la tarea, se trabajará en los peritajes correspondientes. Estos se llevarán a cabo con un perito especializado en el tema, Criminalística y la Unidad Operativa del Ministerio Público".
El Bariloche Center es un edificio de “monoambientes con vista al lago y a los cerros” destinados a turistas, según se describe en su página web.
El emprendimiento inmobiliario “ofrece departamentos completamente equipados”, pero además cuenta con “galería comercial” donde hay un restaurante con delivery, kiosco, panadería, peluquerías y lavadero de ropa”.

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El mandatario recorrió las calles del barrio con un megáfono en mano, acompañado por su hermana Karina y militantes libertarios, en el último acto antes de las elecciones del 26 de octubre.

El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.

Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.

Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.

El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.

Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

El legislador de Somos Fueguinos cuestionó al oficialismo provincial y recordó que durante el gobierno de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas excluyó a las textiles del régimen de promoción industrial sin que el Ejecutivo fueguino reaccionara.

El Superior Tribunal había aprobado subas del 20% para cargos jerárquicos mientras el resto de los empleados recibía apenas un 2,5%. La fuerte reacción gremial y un paro total obligaron a suspender la polémica medida.