
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Luego del reclamo que llevaron adelante los inquilinos los mismos fueron recibidos en Casa de Gobierno. En diálogo con este portal, la referente de los autoconvocados sostuvo que se irá por la Ley de Emergencia Habitacional.
Tierra del Fuego11/09/2022Luego de la marcha de los inquilinos autoconvocados realizada el pasado lunes 5 de septiembre, donde un nutrido grupo de vecinos recorrieron el centro movilizados por la desesperación y angustia por la situación habitacional, el gobernador Gustavo Melella, acompañado del ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, recibieron el pasado viernes en Casa de Gobierno a los referentes donde se les prometió “ayudas momentáneas”.
María Elena, referente de los inquilinos de Ushuaia brindó hoy detalles sobre el encuentro donde destacó que “lo positivo que logramos es que con una sola marcha que el gobernador nos reciba, nos dé una audiencia y nos escuche. Obviamente soluciones definitivas era sabido que no íbamos a obtener, porque las definitivas llevan mucho tiempo, pero vamos por esas definitivas”.
En diálogo con Ushuaia 24, dijo que en el encuentro se logró "ayudas momentáneas donde también están buenas porque son para el mientras tanto", sin embargo “no logramos que se decrete la emergencia habitacional, pero vamos a seguir por eso también”.
“Lo positivo es que hay soluciones momentáneas que nos ha dado el Gobernador, pero vamos por la definitiva, que es lo que toda la ciudadanía necesita que es su casa propia, su espacio propio, pero eso lleva tiempo”, aseveró.
La vecina, también sostuvo que se presentará un proyecto en la Legislatura para que se le dé “el tratamiento que corresponde y es un paso importante que vamos a dar”. En sintonía a las ayudas paliativas, “se saca la ley de emergencia habitacional que es lo que se pide en unos de los puntos del proyecto”.
Por otra parte, María Elena se refirió al reclamo que llevan adelante los vecinos sobre controles de los alquileres temporarios irregulares en Ushuaia, donde el Gobernador aseguró que desde marzo “se está trabajando con el INFUETUR inspeccionando”.
No obstante, desde los autoconvocados “no lo vemos a simple vista y es más nosotros dijimos que no veíamos ese resultado, pero él insistió en que se está trabajando desde hace unos meses”, concluyó.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.