
Condenan a 20 años de prisión a un hombre por abusar de su hermana en Ushuaia
Tierra del Fuego22/10/2025Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
Luego del reclamo que llevaron adelante los inquilinos los mismos fueron recibidos en Casa de Gobierno. En diálogo con este portal, la referente de los autoconvocados sostuvo que se irá por la Ley de Emergencia Habitacional.
Tierra del Fuego11/09/2022Luego de la marcha de los inquilinos autoconvocados realizada el pasado lunes 5 de septiembre, donde un nutrido grupo de vecinos recorrieron el centro movilizados por la desesperación y angustia por la situación habitacional, el gobernador Gustavo Melella, acompañado del ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, recibieron el pasado viernes en Casa de Gobierno a los referentes donde se les prometió “ayudas momentáneas”.
María Elena, referente de los inquilinos de Ushuaia brindó hoy detalles sobre el encuentro donde destacó que “lo positivo que logramos es que con una sola marcha que el gobernador nos reciba, nos dé una audiencia y nos escuche. Obviamente soluciones definitivas era sabido que no íbamos a obtener, porque las definitivas llevan mucho tiempo, pero vamos por esas definitivas”.
En diálogo con Ushuaia 24, dijo que en el encuentro se logró "ayudas momentáneas donde también están buenas porque son para el mientras tanto", sin embargo “no logramos que se decrete la emergencia habitacional, pero vamos a seguir por eso también”.
“Lo positivo es que hay soluciones momentáneas que nos ha dado el Gobernador, pero vamos por la definitiva, que es lo que toda la ciudadanía necesita que es su casa propia, su espacio propio, pero eso lleva tiempo”, aseveró.
La vecina, también sostuvo que se presentará un proyecto en la Legislatura para que se le dé “el tratamiento que corresponde y es un paso importante que vamos a dar”. En sintonía a las ayudas paliativas, “se saca la ley de emergencia habitacional que es lo que se pide en unos de los puntos del proyecto”.
Por otra parte, María Elena se refirió al reclamo que llevan adelante los vecinos sobre controles de los alquileres temporarios irregulares en Ushuaia, donde el Gobernador aseguró que desde marzo “se está trabajando con el INFUETUR inspeccionando”.
No obstante, desde los autoconvocados “no lo vemos a simple vista y es más nosotros dijimos que no veíamos ese resultado, pero él insistió en que se está trabajando desde hace unos meses”, concluyó.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
En la recta final de las elecciones, el Intendente aseguró que “el próximo domingo vamos a ponerle un freno a la estafa libertaria y a las políticas del presidente Javier Milei” y sostuvo que “desde nuestro espacio vamos a llevar adelante acciones concretas en el Congreso".
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral.
El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.