
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
La Ministra reconoció un cambio en el presupuesto que fue criticado por los bomberos que se verían con menos fondos para el próximo año.
Tierra del Fuego24/09/2022La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, salió al responder a los bomberos que cuestionaron una reducción de sus fondos para el 2023, según un artículo del Preuspuesto 2023 presentado en la Legislatura.
La funcionaria explicó que “el articulo 30 del proyecto de Presupuesto 2023 es una propuesta que hace el Poder Ejecutivo hacia la Legislatura, que es donde finalmente se define lo que se aprueba y lo que no”.
Detalló que “el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos cuenta con un presupuesto total de 627 millones de pesos para el año 2023, y tenemos a cargo la Policía de la provincia, el Servicio Penitenciario, Defensa civil, la cual tiene a su cargo los Bomberos, Seguridad Vial, la Secretaría de Justicia, Derechos Humanos, Pueblos Originarios. Es un Ministerio muy amplio”.
En ese sentido Chapperón, explicó que “la solicitud de reducción del fondo para los bomberos voluntarios se pide sobre lo que plantea la ley 1250 que es el 1.5% de los ingresos brutos de la provincia, esta situación viene ocurriendo desde el presupuesto 2018, ese año fue del 50% y luego se repitió porque se recondujeron los presupuestos, hasta el año pasado que la reducción fue del 30%”.
Y agregó que “nosotros entendemos las necesidades que los bomberos plantean, pero no podemos apartarnos de lo que es el presupuesto general de la provincia".
Asimismo, la ministra aclaró que “el 1.5% de los Ingresos Brutos de la provincia para el 2023 representarían 317 millones de pesos, y en comparación con por ejemplo la Policía, lo presupuestado sólo para su funcionamiento es de 318 millones”, y agregó: “es decir, la mitad del Presupuesto estaría solamente abocado a los Bomberos de la provincia, otro ejemplo es el de Protección Civil que está proyectado un gasto total de 65 millones para atender todo lo relacionado con la emergencia de la provincia”.
Asimismo, la ministra declaró que “actualmente los cuarteles no sólo cuentan con el subsidio provincial, sino que tanto los cuarteles de Ushuaia y Tolhuin reciben un fondo por parte de la Dirección Provincial de Energía y los de Río Grande lo hacen por parte de la Cooperativa, como así también cuentan con apoyo económico por parte de los municipios”.
“Desde que comenzamos la gestión nuestro objetivo fue ordenar los pagos, que cobren en tiempo y forma todos los cuarteles, y gracias al manual de rendiciones y luego de un arduo trabajo hemos logrado regularizarlo y al día de hoy todos los cuarteles cobran todos los meses, situación que antes no pasaba”, enfatizó Chapperón.
La ministra aclaró que “además la readecuación de fondos se invierte en seguridad para la provincia, como es la adquisición de software y hardware para activar el servicio de emergencias 911, o con la compra de materiales para los bomberos de policía en Río Grande como lo hicimos con los equipos estructurales y diversas herramientas para combatir la emergencia de manera más eficaz”.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.