
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Los voluntariados expresaron su "profunda indignación y más absoluto rechazo" a un artículo del proyecto que "detrae el 50% de los fondos permanentes que por ley deben destinarse al sostenimiento de los cuerpos activos de bomberos voluntarios".
Tierra del Fuego22/09/2022Los bomberos de Ushuaia salieron a cuestionar un artículo del proyecto de ley de Presupuesto 2023, presentado por el Ejecutivo Provincial por el cual los cuarteles sufrirían un recorte de los fondos destinos a los cuarteles de la Provincia.
Mediante un comunicado, la Asociación Civil Bomberos Voluntarios Ushuaia manifestaron "nuestra profunda indignación y más absoluto rechazo al contenido del artículo 30° del proyecto de ley de presupuesto 2023 presentado ante la Legislatura Provincial por el Ejecutivo Provincial mediante el cual se pretende enfatizar el cercenamiento de los fondos específicos destinados al funcionamiento de los cuarteles de bomberos voluntarios de la provincia que se viene perpetrando desde el año 2018".
"Una vez más se pone de manifiesto el poco o nulo interés del Estado provincial en la preservación de la seguridad de los fueguinos y fueguinas, al desfinanciar año a año de manera despiadada un sistema que, pese a estos recortes indiscriminados sufridos en la actual y anteriores gestiones, procura con mucho esfuerzo, mantenerse de pie garantizando la operatividad de sus cuarteles, la capacitación y el equipamiento de los bomberos voluntarios", señalaron.
Para los voluntariados, "detraer el 50% de los fondos permanentes que por ley deben destinarse al sostenimiento de los cuerpos activos de bomberos voluntarios de la provincia socava el noble principio rector que mueve la voluntad de nuestras instituciones, desviando los recursos económicos genuinamente establecidos en la Ley Provincial N° 736, para atender presuntamente cuestiones inherentes a otros ámbitos de la seguridad pública, que a su vez cuentan con partida presupuestaria propia", con l
"Estas prácticas avanzan una vez más con total arbitrariedad sobre derechos adquiridos y legalmente establecidos que con mucho esfuerzo fueron logrados y que son la base del sostenimiento de nuestras instituciones", apuntaron.
Por esto, los bomberos abogaron a "los representantes del pueblo fueguino que entiendan la gravedad de esta situación, se involucren y obren en consecuencia, defendiendo el espíritu de la normativa que con cada ley de presupuesto se avasalla y que en definitiva no hace más que garantizar el sustento mínimo a los cuarteles de bomberos voluntarios de nuestra provincia, que es lo que nos permite cumplir con nuestra altruista labor".
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".