
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
El diputado habló de los bloqueos de los gremios a las empresas de neumáticos, donde el sector debió paralizar su producción. "Aplicar la ley en este caso es cárcel o bala", dijo.
Nacionales 25/09/2022 TélamEl diputado nacional liberal José Luis Espert (Avanza Libertad) redobló su ataque contra las organizaciones sindicales, en el marco del conflicto en la industria del neumático, y aseveró que al "sindicato que cierra empresas hay que sacarle la personería gremial".
"Por culpa de los mismos sindicalistas mafiosos que usurparon el Ministerio de Trabajo, otra empresa se va del país. Además de delincuentes, atentan contra la prosperidad de Argentina. Basuras", sostuvo Espert en su cuenta de Twitter, en referencia al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna).
El Sutna mantiene un prolongado conflicto con las empresas del sector, que incluye paros, movilizaciones y bloqueos, ante lo cual las principales industrias del ramo -Bridgestone, Pirelli y Fate- anunciaron que suspendían temporalmente su producción local, sumando además la presunta falta de insumos.
"Sindicato que cierra empresas, sindicato al que hay que sacarle la personería gremial", sostuvo el legislador, quien antes había dicho "cárcel o bala" al pronunciarse sobre el mismo conflicto, cuando miembros del Sutna ocuparon instalaciones del Ministerio de Trabajo.
"Yo quiero que se aplique la ley. Aplicar la ley en este caso es cárcel o bala. Tenés que ir con la Policía Federal y sacar a esta gente del Ministerio de Trabajo. Y si se resisten será el uso de la fuerza. El Código Penal pena la usurpación", dijo Espert.
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
“A partir del 15 de marzo tengo que liquidar los programas Potenciar Trabajo, y, en virtud de los resultados de la validación" dijo Tolosa Paz.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
"Merita que el gobierno federal tome cartas en el asunto y conduzca la persecución criminal" dijo Roberto Mirabella.
Fue en un operativo donde participaron distintos organismos y el Senasa para fiscalizar el cargamento de un camión accidentado.
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La titular del PRO y el líder de Republicano Unidos acordaron trabajar juntos para las próximas elecciones nacionales.
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".