
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
El diputado habló de los bloqueos de los gremios a las empresas de neumáticos, donde el sector debió paralizar su producción. "Aplicar la ley en este caso es cárcel o bala", dijo.
Nacionales25/09/2022 TélamEl diputado nacional liberal José Luis Espert (Avanza Libertad) redobló su ataque contra las organizaciones sindicales, en el marco del conflicto en la industria del neumático, y aseveró que al "sindicato que cierra empresas hay que sacarle la personería gremial".
"Por culpa de los mismos sindicalistas mafiosos que usurparon el Ministerio de Trabajo, otra empresa se va del país. Además de delincuentes, atentan contra la prosperidad de Argentina. Basuras", sostuvo Espert en su cuenta de Twitter, en referencia al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna).
El Sutna mantiene un prolongado conflicto con las empresas del sector, que incluye paros, movilizaciones y bloqueos, ante lo cual las principales industrias del ramo -Bridgestone, Pirelli y Fate- anunciaron que suspendían temporalmente su producción local, sumando además la presunta falta de insumos.
"Sindicato que cierra empresas, sindicato al que hay que sacarle la personería gremial", sostuvo el legislador, quien antes había dicho "cárcel o bala" al pronunciarse sobre el mismo conflicto, cuando miembros del Sutna ocuparon instalaciones del Ministerio de Trabajo.
"Yo quiero que se aplique la ley. Aplicar la ley en este caso es cárcel o bala. Tenés que ir con la Policía Federal y sacar a esta gente del Ministerio de Trabajo. Y si se resisten será el uso de la fuerza. El Código Penal pena la usurpación", dijo Espert.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
El operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar un vehículo con 64 kilos de droga en Salta y, tras un allanamiento en La Quiaca, decomisar otros 32 kilos escondidos en un domicilio utilizado como acopio.
La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
En una tensa reunión, no se logró consenso para designar al titular de la Comisión; se definieron los nombres propuestos por los distintos bloques para la próxima reunión informativa del 25 de junio.
El Presidente utilizó su cuenta de X para celebrar el fallo que condena a la expresidenta a seis años de prisión, al tiempo que volvió a apuntar a la prensa.
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción en la causa Vialidad; Cristina Kirchner podría cumplir la pena en prisión domiciliaria.
La Vicepresidenta firmó un decreto que permite a los senadores rechazar, si así lo desean, el último aumento en sus dietas que alcanza a los 9,5 millones de pesos.
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Misiles iraníes impactaron en Israel dejando cinco heridos en Tel Aviv. El ataque fue en represalia por bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares y líderes militares iraníes.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.