
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
Llamaron a resolver el conflicto que inició el gremio SUTNA contra las empresas de neumáticos con bloqueos y paros.
Nacionales27/09/2022 TélamRepresentantes de las terminales automotrices y de las distribuidoras de neumáticos realizaron hoy un llamado al diálogo, para poner fin al conflicto que enfrenta al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) y las empresas de la actividad.
Tras no llegar a un acuerdo en la reunión que mantuvieron ayer en el Ministerio de Trabajo, las partes entraron en un cuarto intermedio hasta las 14 del miércoles cuando se encontrarán nuevamente.
La paralización de la producción en las tres firmas líderes (Bridgestone, Pirelli y Fate) ha impactado en las terminales automotrices, llevando a la planta de Ford a parar sus dos turnos por la falta de neumáticos.
En tanto, según fuentes del sector, Toyota podría adoptar una decisión similar en su planta de Zárate.
En el caso de las marcas de Stellantis (Fiat, Citroen, Peugeot) que poseen plantas en Córdoba y El Palomar, Martín Zuppi, presidente por Fiat, Jeep y Ram, aseguró que el stock solamente alcanzará para producir una semana más.
"(El conflicto) nos afecta de manera directa. Claramente estamos preocupados porque vemos que pasan los días y no se resuelve el conflicto", afirmó Zuppi esta mañana en diálogo con FM Urbana Play.
El empresario se lamentó de que el conflicto está afectando a "toda la cadena de producción completa", por lo que espera "alguna solución por parte de las empresas, el sindicato y el Gobierno que pueda poner un poco más de claridad sobre el tema y poder así producir normalmente".
"Nosotros trabajamos con entre dos y tres semanas de stock (de neumáticos). En nuestro caso tenemos todavía para una semana más de producción pero después ya nos vemos afectados", detalló Zuppi, cuya multinacional se abastece localmente de gomas de Pirelli.
Por otro lado, representando a los distribuidores minoristas -incluyendo las gomerías-, el presidente de la Federación Argentina del Neumático, Horacio García, aseguró en la misma emisora que en los últimos cinco meses "sólo se produjo un 40% de lo estipulado" debido a los faltantes.
"Aparte de los autos, el problema es un tema nacional porque hay cubiertas para los transportes terrestres que son el 90% de las mercaderías transportadas y el agro que es una pata fundamental de la economía; como también las cubiertas viales e industriales", dijo respecto de la magnitud del conflicto.
Si bien señaló que en los últimos meses ha habido una suba en el valor internacional del caucho, aseguró que "los aumentos se dan especialmente por la falta de producto que ha distorsionado mucho los precios", lo cual se le suma a los problemas en las cubiertas que son importadas donde "no entran todas las que deberían entrar".
"Espero que se pueda resolver del lado de los actores principales y que la política genere una injerencia para que en las próximas horas se pueda resolver porque ya es un problema de la economía nacional a esta altura", pidió García.
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
Se gastará $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados y $4.407.805.350,33 para la de senadores, repartidos en pautas y otros gastos que quiera hacer la Justicia Nacional Electoral.
Las puestos de diarios podrán prestar el servicio de casilla de correo, entrega de paquetería y documentación, previa registración como operador postal.
El gobernador bonaerense responsabilizó al Presidente por cualquier hecho de violencia que pudiera ocurrir en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en calle Isla San Pedro al 100 fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.
La Policía Provincial realizó allanamientos y secuestros de elementos vinculados a la causa; un hombre que había sido señalado entre las víctimas fue localizado con vida.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
El fundador de la empresa fueguina "Transporte Fraser" fue recordado por su trayectoria, compromiso con la ciudad y su calidad humana.