
Santa Cruz: Trasladaron 21.000 kilos de merluza congelada de un camión accidentado
Nacionales 13/03/2023Fue en un operativo donde participaron distintos organismos y el Senasa para fiscalizar el cargamento de un camión accidentado.
Se acordó aumentos salariales con el gremio que mantuvo bloqueada las empresas y un bono de 100 mil pesos para los trabajadores del sector.
Nacionales 30/09/2022El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) y las empresas del sector alcanzaron esta madrugada un acuerdo en el marco de intensas negociaciones paritarias, con lo que se retoma paulatinamente desde hoy el abastecimiento y la producción en las fábricas que se encontraban paralizadas en los últimos días.
El acuerdo fue firmado a las 4.10 de la madrugada de hoy en una reunión paritaria encabezada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en la sede de la cartera laboral, que comenzó ayer a las 14.
En ese encuentro, y tras seis meses de conflicto, se acordó la paritaria para el período 2021-2022 y se avanzó también en el esquema 2022-2023, informaron tanto desde el Ministerio de Trabajo como los trabajadores y las empresas.
En relación a la revisión paritaria 2021-2022, se acordó un aumento del 16 por ciento para el quinto tramo de la revisión salarial, totalizando de este modo un 66 por ciento de incremento salarial en todo el período paritario.
Para el período paritario que se inicio en julio de este año, se estableció un incremento salarial con el siguiente esquema: 25 por ciento a partir de julio, 16 por ciento a partir del octubre, 10 por ciento desde diciembre, 12 por ciento más a partir de febrero del año próximo y otro 10 por ciento a partir de julio.
En tanto, como "gratificación extraordinaria por única vez" las empresas abonarán a cada trabajador una suma bruta de 100.000 pesos.
En el acuerdo alcanzado, ambas partes se comprometen a mantener el poder adquisitivo de los salarios del sector, y asumieron el compromiso de "abstenerse de llevar adelante cualquier tipo de medida que pueda afectar de la producción en los establecimientos de las respectivas empresas".
Fue en un operativo donde participaron distintos organismos y el Senasa para fiscalizar el cargamento de un camión accidentado.
"Merita que el gobierno federal tome cartas en el asunto y conduzca la persecución criminal" dijo Roberto Mirabella.
“A partir del 15 de marzo tengo que liquidar los programas Potenciar Trabajo, y, en virtud de los resultados de la validación" dijo Tolosa Paz.
La titular del PRO y el líder de Republicano Unidos acordaron trabajar juntos para las próximas elecciones nacionales.
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
María Emilia Soria reelecta intendenta de General Roca con 60% de los votos.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.