
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El astro del fútbol aseguró que jugará su último mundial y que Argentina no es el "máximo favorito" para ganar la copa.
Nacionales06/10/2022 TélamLionel Messi afirmó hoy que Qatar 2022 será su último Mundial y que el seleccionado argentino no es el "máximo favorito" de la competencia porque hay equipos que se encuentran "por encima" en la consideración para levantar la copa el 18 de diciembre en el estadio de Lusail.
El capitán de la "Albiceleste" aceptó que su equipo "es candidato siempre" en una Copa del Mundo, aunque aconsejó "bajar los decibeles" porque cuando empiece a rodar la pelota "todo puede pasar".
"Hay un poco de ansiedad y nervios al mismo tiempo. Es el último, seguramente, y también por cómo nos va a ir. Llegamos en un buen momento, con un grupo muy armado y muy fuerte, pero en un Mundial puede pasar de todo", contó en una entrevista íntima con el periodista Sebastián Vignolo en su casa de París.
"No somos los máximos favoritos, hay selecciones que llegan por encima de nosotros", aceptó en la nota que se publicó en la plataforma Star+, cuyos extractos más importantes son los siguientes:
La cuenta regresiva para Qatar 2022
"Hay un poco de ansiedad y nervios al mismo tiempo. Es el último, seguramente sí. También por cómo nos va a ir. Por un lado, no veo la hora de que llegue y por otro lado está el 'cagazo' de querer que nos vaya bien. Llegamos en un buen momento, por cómo se dieron las cosas, con un grupo muy armado y muy fuerte, pero en un Mundial puede pasar de todo, es dificilísimo.
El favoritismo de la Selección Argentina:
"No somos los máximos favoritos. Hay selecciones que están por encima de nosotros. Tampoco sé si somos los grandes candidatos, aunque sí Argentina es candidata a ganar siempre por la historia, por lo que significa y más ahora en el momento que llega. La gente está loca con la Selección, con lo que se viene. Por eso está bueno bajar un poco los decibeles, saber que vamos a competir, que le vamos a pelear de igual a igual a cualquiera pero no creer que ya somos los campeones. Hay que ir de a poquito, empezar a ganar el primer partido, que es fundamental. No va a ser fácil".
Sobre Lionel Scaloni:
"Es una persona muy cercana, habla muchísimo con el jugador, intenta estar siempre para lo que sea y vive el fútbol muchísimo. Trabaja por y para el fútbol, le encanta lo que hace, sufre muchísimo los partidos y se merece todo lo que vive porque no fue fácil lo que le tocó agarrar. Él armó todo esto".
. Su presente en la Selección:
"Soy uno más en este grupo, intento integrarme. En esta Selección yo tuve que integrarme a los chicos que ya se conocían hace tiempo. Llegué más tarde, porque no fui a los primeros partidos del proceso y creo que hice un poco más de lo normal para tratar de integrarme lo más rápido posible".
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.