
Sismo de magnitud 5,3 sacudió el sur de Santa Cruz y se sintió en localidades argentinas y chilenas
Nacionales12/05/2025El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La Asamblea General de la OEA pidió una solución pacífica por la soberanía del archipiélago austral, sobre el que la Argentina posee "derechos territoriales inalienables", según afirma el documento.
Nacionales07/10/2022 TélamLa Asamblea General de la OEA aprobó hoy por aclamación una declaración por la Cuestión de las Islas Malvinas, mediante la cual instó a la "reanudación de las negociaciones" entre los Estados argentino y británico para una solución pacífica por la soberanía del archipiélago austral, sobre el que la Argentina posee "derechos territoriales inalienables", según afirma el documento.
Durante el plenario de la Organización de Estados Americanos se escucharon discursos contundentes en favor de la soberanía argentina sobre el archipiélago austral, como los de los representantes de Uruguay, Bolivia y Perú.
"Me complace informar que la declaración de la Cuestión de las Islas Malvinas ha sido aprobada por aclamación", dijo el representante de El Salvador ante la OEA, Agustín Vásquez, quien dirigió el tercer día de las sesiones plenarias de la 52ª asamblea de este organismo, desarrollada en Lima, Perú.
Previamente, representantes de países como Uruguay, Perú, Bolivia, Brasil, Chile, México, República Dominicana, Honduras, Guatemala y Costa Rica ratificaron su "firme apoyo" al pedido argentino de restablecer negociaciones con el Reino Unido, una "causa latinoamericana" por un archipiélago del que Argentina tiene "legítimos derechos", se enfatizó.
"Hoy solicitamos una vez más a los Estados miembros de la OEA que continúen apoyando el llamado a la reanudación de las negociaciones entre la Argentina y Reino Unido a fin de resolver esta controversia que afecta a todo el hemisferio", expresó vicecanciller argentino Pablo Tettamanti, al iniciar el pedido de declaración.
"Este año constituye una ocasión especial para el tratamiento de la Cuestión de las Islas Malvinas en el seno de la Organización de Estados Americanos, ya que se cumplen 40 años desde que esta Asamblea General trató por primera vez la Cuestión Malvinas", aseveró el diplomático argentino.
También resaltó que la OEA construyó un "consenso histórico" mediante el compromiso asumido al declarar todos los años que la cuestión Malvinas es "un tema de interés hemisférico permanente".
A su turno, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, enfatizó el apoyo que "históricamente" dio la organización a la Cuestión de las Islas Malvinas, ocupadas desde 1833 por el Reino Unido.
"Los derechos territoriales inalienables de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur van juntos con la posición de esta región; se necesita una solución pacifica y negociada", resaltó Almagro durante su mensaje, en el que convocó a los miembros de la OEA a "apoyar el logro de este objetivo".
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
El Gobernador se refirió a la situación del aumentos de delitos en la ciudad norte y rechazó la baja de edad imputabilidad que plantea el gobierno nacional.