
La tasa de los prestamos es del 29% para jubilados con devolución en 24, 36 o 48 cuotas.
Los dólares serán utilizados para las reservas del Banco Central. El Ministro de Economía defendió en Twitter la nueva deuda.
Economía 12/10/2022El Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó hoy un paquete de Financiamiento Especial para el Desarrollo (SDL) de US$ 700 millones para la Argentina que ingresarán en las próximas 48 horas y que serán utilizados para las reservas del Banco Central (BCRA).
La aprobación tuvo lugar en el marco de la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, a Washington en ocasión de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, según indicó la agencia Télam.
En Twitter, Massa defendió la nueva deuda diciendo que "este desembolso ayuda a fortalecer las reservas argentinas" y que el préstamo "forma parte del paquete de apoyos financieros que la Argentina tiene de distintos (organismos) multilaterales".
El financiamiento tendrá un plazo de amortización de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en la SOFR (Secured Overnight Financing Rate, tasa de referencia en dólares).
El préstamo fue confirmado hoy por el BID en un comunicado en el que precisó que se destinará a la cobertura de necesidades de financiamiento de corto plazo, así como para proteger el gasto social a grupos vulnerables y en infraestructura, "mientras se implementan reformas para reducir el déficit público, promover la estabilidad de los precios y asegurar la sostenibilidad de la deuda".
La tasa de los prestamos es del 29% para jubilados con devolución en 24, 36 o 48 cuotas.
Eugenio Semino, presidente Honorario del Parlamento de la Tercera Edad, desmintió el spot de campaña de Massa y alertó que "la situación de los jubilados es desesperante en Argentina, no pueden comer lo que necesitan".
El Ministro de Economía dijo que hay que "seguir trabajando" para bajar la inflación que mes a mes golpea a los argentinos. Culpó al proceso inflacionario a la "pandemia, la guerra, la sequía".
La entidad formalizó la restricción al mercado de cambios de moneda extranjera para aquellos jubilados que sean beneficiarios del programa de créditos de la ANSES.
La precandidata presidencial utilizó sus cuentas para castigar el manejo económico del gobierno, ante la subida del dólar blue y la inflación de mes tras mes.
Decidió aumentar la cotización del dólar oficial y también aplicar otra fuerte suba en las tasas de interés para las Leliq.
El Banco Central llevó de 97% a 118% los intereses de los plazos fijos, luego del salto del dólar oficial y en el mercado cambiario.
La medida obliga distribuir a sus clientes toda la rentabilidad que obtengan por los saldos en "cuentas de depósito", en dinero que por decisión de los propios usuarios no está invertido en fondos comunes de inversión.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Advierten que si alguien ve a un murciélago de día o en el piso, es una señal de que pueden estar enfermos y conviene no acercarse ni permitir que lo haga ninguna mascota. Ya hay dos casos detectados en Ushuaia y Río Grande.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.