
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
Economía23/06/2025Ante el inminente final del programa “Cuota Simple” el próximo 30 de junio, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) anunció la implementación de una nueva herramienta para sostener el consumo y las ventas en los comercios pyme: el plan “Cuotas MiPyME”, desarrollado junto a la empresa Payway.
La iniciativa estará operativa desde el 1° de julio y ofrecerá financiación en 3 o 6 cuotas con tasas promocionales (13% y 16% respectivamente), sin tope de monto y alcanzando todos los rubros que ya contemplaba Cuota Simple, además de sumar productos importados.
“Es fundamental para el pequeño y mediano comerciante contar con financiamiento en cuotas con baja carga de intereses para ganar competitividad frente a las promociones y las ofertas de las grandes superficies”, sostuvo el presidente de CAME, Ricardo Diab. “Continuarán las cuotas para los comercios minoristas pymes de todo el país”, agregó.
Por su parte, Emiliano Porciani, Chief Business Officer de Payway, subrayó: “Acompañamos y cuidamos el negocio de las pymes para que puedan seguir creciendo. Nos parece fundamental que puedan seguir teniendo alternativas de financiación en cuotas a tasas competitivas, sin que la terminación de Cuota Simple los afecte”.
¿Cómo acceder a Cuotas MiPyME?
Los comercios que ya operan con Cuota Simple a través de Payway serán incorporados automáticamente al nuevo plan. Los que aún no estén adheridos, podrán a la web de Paway.com.ar y seleccionando Cuotas MiPyME.
Rubro a rubro, lo que incluye el nuevo plan:
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Según el organismo, recreación y cultura lideró las subas mensuales, mientras que la ropa tuvo una baja.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
ANSES oficializó el aumento del 1,62% y el pago de un bono de $70 mil para quienes perciben los haberes más bajos, quedando en 384.305,37 pesos.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.