
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
Los delincuentes operaban desde Buenos Aires y se hacían pasar por familiares de adultos mayores a través de llamadas telefónicas para alzarse del dinero mediante el engaño.
Tierra del Fuego13/10/2022
La Justicia de Ushuaia procesó y embargó a dos estafadores que operaban desde Buenos Aires en Ushuaia, mediante llamados telefónicos apuntados a adultos mayores, que mediante el engaño, se alzaban de importantes sumas monetarias.
La medida fue dictada el pasado 6 de octubre por el juez de Instrucción Nº1 del Distrito Judicial Sur, Dr. Javier De Gamas Soler, e informada este jueves desde el Poder Judicial.
Según se desprende de la investigación, ambos sujetos de 33 y 35 años (uno de ellos J.N.G (cabecilla de la banda), se hacían pasar por familiares de adultos mayores y mediante llamados telefónicos, propiciaban la inestabilidad económica del país, para manifestar que debían entregar todo el dinero en moneda extranjera y nacional que tuvieran, porque perdería valor y que debían hacerlo pronto y entregarlo a un cadete del Banco que se presentaría en su domicilio, desapoderándolos de sus bienes.
Los delincuentes, oriundos de Capital Federal fueron procesados por considerarlos "prima facie" como coautores materialmente responsables por la comisión del delito de asociación ilícita, en calidad de organizadores en concurso ideal con el delito de defraudación -10 hechos que concurren materialmente entre sí-, y trabó un embargo para ambos por la suma de dinero o bienes de su propiedad hasta cubrir la suma de 12 millones de pesos, cada uno.
A su vez, decretó el procesamiento parcial de una tercer persona, de profesión abogado (38), oriundo del Partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, por considerarlo "prima facie" como coautor materialmente responsable por la comisión del delito de asociación ilícita, en calidad de integrante, en concurso ideal con el delito de defraudación -dos hechos que concurren materialmente entre sí-, y le trabó un embargo en dinero o bienes de su propiedad hasta cubrir la suma de 5 millones de pesos. Se le concedió la inmediata libertad bajo caución juratoria con reglas de conducta.
A través de la resolución del magistrado se conoció que las víctimas eran desapoderadas de grandes sumas de dinero en pesos y dólares, a través de una maniobra de engaño, que se desplegaba mediante comunicaciones telefónicas, que se habrían producido entre junio y julio de 2022. “Los procesados se hacían pasar por familiares de las víctimas (nietos), y propiciaban la inestabilidad económica del país, para manifestar que debían entregar todo el dinero en moneda extranjera y nacional que tuvieran, porque perdería valor y que debían hacerlo pronto y entregarlo a un cadete del Banco que se presentaría en su domicilio, desapoderándolos de sus bienes”, describió el magistrado.
Respecto a la modalidad de estafa, De Gamas Soler precisó que es evidente la coordinación de al menos tres personas para desplegar las distintas maniobras que se analizaron. “En esta oportunidad, eligieron un segmento determinado de la población, los más ancianos, para abordarlos con un engaño para hacerse de su dinero y bienes de valor. El trabajo de campo efectuado abarcó la averiguación de datos personales, como nombres de familiares, y la obtención de un abonado telefónico fijo en todos los casos”.
En otro orden, el juez de Gamas Soler destacó la “extraordinaria labor realizada por la División Antifraude de la Policía Federal”, -a cargo del comisario Hernán Bellini-, así como su “dedicación, celeridad y profesionalismo que, resultó un elemento esencial para el esclarecimiento de los hechos”.
“Lograron llevar en forma simultánea y ordenada el despliegue de un operativo policial que requirió de un gran número de tareas para su éxito, tales como la detección de personas de interés y su correcta filiación, el análisis de las escuchas telefónicas ordenadas por el Juzgado, la obtención y análisis de un sin número de registros fílmicos, la ejecución perfecta de diversos allanamientos, secuestros de elementos y órdenes de detención”, valoró el juez.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.