
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Los CAPS estarán vacunando en las tres ciudades de la Provincia. La vacuna está destinada a niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive.
Tierra del Fuego19/10/2022El Ministerio de Salud de la Provincia recordó que continúa la campaña de vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis y se extiende hasta el 13 de noviembre en todos los centros de salud y hospitales de la provincia.
Todas las niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive deben recibir una dosis adicional, de las vacunas Triple Viral (contra Sarampión, Rubéola y Paperas) e IPV (contra Poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente. Las vacunas son gratuitas, obligatorias y están disponibles en todos los centros de salud y hospitales de la provincia.
El secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, manifestó que “son enfermedades inmunoprevenibles que no se encuentran circulando masivamente en el país gracias al sistema de vacunación”.
De esta manera, enfatizó que “el esfuerzo de la vacunación ha hecho que las enfermedades graves que existían hace 40 años, hoy sean enfermedades leves y no se registren casos en nuestro país, salvo casos de importación que pueden generar brotes”.
Finalmente, remarcó la importancia de la vacunación y aseguró que “ es importante generar escudos de defensa, si no tenemos conciencia en la adhesión por parte de los abuelos, tíos o padres, nuestras coberturas de vacunación empezaran a disminuir con la posibilidad de generar nuevos brotes en la comunidad”.
A continuación se detallan los días, horarios y lugares de vacunación en la provincia:
RÍO GRANDE
Hospital Regional de Río Grande : Lunes a viernes de 09.00 a 13.00 y de 14.00 a 18.00 hs.
CAPS N° 1: Lunes a viernes de 8.30 a 19.00 hs.
CAPS N° 2: Lunes a viernes de 8.30 a 19.00 hs.
CAPS N° 3: Lunes a viernes de 8.30 a 19.00 hs.
CAPS N° 4: Lunes a viernes de 8.30 a 19.00 hs.
CAPS N° 5: Lunes a viernes de 8.30 a 19.00 hs.
CAPS N° 6: Lunes a viernes de 8.30 a 15.00 hs.
CAPS N° 7: Lunes a viernes de 8.30 a 19.00 hs.
Posta Sanitaria Chacra XI: Gaviota Sudamericana 25. Lunes a viernes de 8.30 a 14.00 hs.
Centro Provincial Infanto Juvenil: Jueves de 14.00 a 17.00 hs.
TOLHUIN:
Centro asistencial Tolhuin: Lunes a viernes 8.00 a 12.30 y 14.00 a 8.30 hs
USHUAIA:
Hospital Modular: Lunes, martes, miércoles y viernes de 14.00 a 20.00 hs
CAPS 1: Lunes, martes, jueves y viernes de 10.00 a 18 hs.
CAPS 2: Lunes, martes, jueves y viernes de 10.00 a 18 hs.
CAPS 3: Lunes, martes, jueves y viernes de 10.00 a 18 hs.
CAPS 4: Lunes, martes, jueves y viernes de 10.00 a 18 hs.
CAPS 5: Lunes, martes, jueves y viernes de 10.00 a 18 hs.
CAPS 6: Lunes, martes, jueves y viernes de 10.00 a 18 hs.
CAPS 7 : Lunes, martes, jueves y viernes de 10.00 a 18 hs.
CAPS 8: Lunes, martes, jueves y viernes de 10.00 a 18 hs.
CAPS 9: Lunes, martes, jueves y viernes de 10.00 a 18 hs.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.