
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El Senador reprendió a los parlamentarios, incluyendo a los de Junto por el Cambio, por acompañar una reforma que permite a empleados públicos jubilarse con 55 años. " El resto de país que nos mira como si fuéramos una comunidad que vive de privilegios", lamentó y alerta que "pan para hoy, hambre para mañana".
Tierra del Fuego03/11/2022El senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, se sumó a la ola de críticas contra los legisladores fueguinos que aprobaron la Reforma Previsional sobre el sistema de jubilados del empleo público, por el cual ahora se podrán jubilar a los 55 años, como sucedía anteriormente y que provocó la falta de pago de jubilaciones, pagos desdoblados, entre otros déficit.
“Votar favorablemente una reforma previsional que otorga mejoras a los jubilados fueguinos cuando los legisladores nacionales estamos haciendo denodadas gestiones para que el gobierno nacional no nos quite el Régimen de Promoción Económica que es visto por muchos como un privilegio indebido, cuanto menos es pegarse un tiro en los pies. Peor aún si la caja previsional es actualmente deficitaria y la propia legislatura de Tierra del Fuego prorrogó la emergencia previsional”, apuntó.
El radical y uno de los máximos referentes de Junto por el Cambio, afirmó que "lo que hicieron los legisladores fueguinos, todos, incluidos los de mi espacio, es ignorar la trascendencia nacional de las decisiones que toman. El gobernador cree que así podrá ganar las elecciones quedando bien con un sector de sus potenciales votantes, pero lo que ha hecho es pan para hoy y hambre para mañana, además de haber puesto a Tierra del Fuego en la picota a nivel nacional una vez más”.
“La actitud de los legisladores ha sido desacertada. Una medida como esta no se puede acompañar porque es financieramente insostenible y porque no hay el más mínimo argumento razonable para explicársela al resto de país que nos mira como si fuéramos una comunidad que vive de privilegios que “la Nación otorga” y encima se “premia” a sí misma como si los recursos sobraran”.
“Defenderé siempre la ley 19640, instrumento genuino y exitoso que ha servido para desarrollar la provincia. Pero no me encontrarán nunca defendiendo privilegios sectoriales”, finalizó el senador fueguino.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.