
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El Senador reprendió a los parlamentarios, incluyendo a los de Junto por el Cambio, por acompañar una reforma que permite a empleados públicos jubilarse con 55 años. " El resto de país que nos mira como si fuéramos una comunidad que vive de privilegios", lamentó y alerta que "pan para hoy, hambre para mañana".
Tierra del Fuego03/11/2022El senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, se sumó a la ola de críticas contra los legisladores fueguinos que aprobaron la Reforma Previsional sobre el sistema de jubilados del empleo público, por el cual ahora se podrán jubilar a los 55 años, como sucedía anteriormente y que provocó la falta de pago de jubilaciones, pagos desdoblados, entre otros déficit.
“Votar favorablemente una reforma previsional que otorga mejoras a los jubilados fueguinos cuando los legisladores nacionales estamos haciendo denodadas gestiones para que el gobierno nacional no nos quite el Régimen de Promoción Económica que es visto por muchos como un privilegio indebido, cuanto menos es pegarse un tiro en los pies. Peor aún si la caja previsional es actualmente deficitaria y la propia legislatura de Tierra del Fuego prorrogó la emergencia previsional”, apuntó.
El radical y uno de los máximos referentes de Junto por el Cambio, afirmó que "lo que hicieron los legisladores fueguinos, todos, incluidos los de mi espacio, es ignorar la trascendencia nacional de las decisiones que toman. El gobernador cree que así podrá ganar las elecciones quedando bien con un sector de sus potenciales votantes, pero lo que ha hecho es pan para hoy y hambre para mañana, además de haber puesto a Tierra del Fuego en la picota a nivel nacional una vez más”.
“La actitud de los legisladores ha sido desacertada. Una medida como esta no se puede acompañar porque es financieramente insostenible y porque no hay el más mínimo argumento razonable para explicársela al resto de país que nos mira como si fuéramos una comunidad que vive de privilegios que “la Nación otorga” y encima se “premia” a sí misma como si los recursos sobraran”.
“Defenderé siempre la ley 19640, instrumento genuino y exitoso que ha servido para desarrollar la provincia. Pero no me encontrarán nunca defendiendo privilegios sectoriales”, finalizó el senador fueguino.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.