
El lunes se publicará en el Boletín Oficial el veto que rechaza darle un aumento a los jubilados que son uno de los sectores más castigados por la crisis económica y la inflación.
El lunes se publicará en el Boletín Oficial el veto que rechaza darle un aumento a los jubilados que son uno de los sectores más castigados por la crisis económica y la inflación.
El proyecto aprobado busca otorgar un 8,1% adicional para compensar la inflación de enero, lo cual fue fuertemente cuestionado por el Gobierno Nacional, argumentando que afectará su política de déficit cero.
El Presidente modificará la forma en la que cobran los jubilados y será por los índices de inflación, más un 10% de bono.
En un duro comunicado, desde el Gobierno señalaron que "algunos sectores de la clase política que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta", en el apresurado tratamiento del DNU y reforma jubilatoria.
El Vocero Presidencial habló la situación de los jubilados, cuyas recomposición por la inflación será por "decreto" presidencial y no por Ley.
Carlos Iommi debió explicar la normativa aprobada por la Legislatura y sus alcances que beneficia a los empleados públicos con jubilaciones desde los 55 años.
El expresidente mostró su indignación por el proyecto aprobado por los legisladores en beneficio de los empleados públicos. "La energía de sus tareas, su empeño y esfuerzo serán aspirados por el Estado a través de impuestos para pagar las jubilaciones a personas que deberían estar trabajando", apuntó.
El Senador reprendió a los parlamentarios, incluyendo a los de Junto por el Cambio, por acompañar una reforma que permite a empleados públicos jubilarse con 55 años. " El resto de país que nos mira como si fuéramos una comunidad que vive de privilegios", lamentó y alerta que "pan para hoy, hambre para mañana".
El expresidente cuestionó el acompañamiento de los legisladores para la reforma jubilatoria que permite a estatales jubilarse a los 55 años. "La fiesta la pagan los que trabajan", apuntó.
En las últimas horas se conoció un proyecto que pretende modificar la Ley jubilatoria, en la actualización de los haberes previsionales. El Gobierno pidió que el asunto sea tratado por la gestión Melella.
El jefe de Gabinete aclaró que el debate no está planteado y lo que "sí se ha planteado es la ley de reparación histórica de los jubilados".
El dirigente de ATE informó que la citación judicial por el corte de la ruta nacional durante el conflicto estatal pasará al mes que viene por falta de defensor oficial.
Los gremios estatales se manifiestan en puertas de la Legislatura en reclamo por la derogación de la reforma jubilatoria
Los gremios convocaron a la medida de fuerza para concurrir el jueves a la sesión de la Legislatura provincial.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.