
UISE incorpora una nueva unidad al servicio de transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
Tierra del Fuego06/04/2025La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
El Instituto de Turismo elevará un pliego para privatizar el medio de elevación al glaciar que se encuentra paralizado desde el 2014.
Tierra del Fuego26/06/2017El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Luis Castelli, anunció hoy que el elevará un pliego de licitación a la gobernadora Rosana Bertone, para la privatización de la aerosilla del Glaciar Martial, que se encuentra paralizada desde el 2014.
El funcionario recordó que el cierre de la aerosilla fue por “inconvenientes estructurales, que detectó Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI ), y que recomendó concretamente la puesta fuera de servicio por razones de seguridad. Esa es la decisión que se adoptó en su momento y es el estado en el que se encuentra el medio de elevación”.
En diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia, Castelli anunció que el organismo está elevando un “un pliego de licitación para llamar a la concesión del centro de montaña y para que rápidamente el capital privado lo ponga a disfrute de la población fueguina”.
La función social
La aerosilla tenía fines sociales para las escuelas y organizaciones. Fue cerrada durante la gestión de la ex gobernadora Fabiana Ríos y desde entonces se intentó privatizarla, aunque sin éxito. Ahora, “la idea es concesionar a un capital privado que podrá reparar o cambiar el medio de elevación en desuso”.
Respecto a la función social, Castelli aclaró que “las instrucciones de la gobernadora han sido muy claras y el centro invernal va a tener una función social con el acceso para la mayoría de la población que no puede acceder a otros centro invernales”.
“El pliego es muy amplio en la recepción de alternativas y ofertas de los interesados pero pone el énfasis de los niños, jóvenes, ancianos y residentes. Es muy abierto el pliego que estamos elevando en cuanto a los servicios de los privados”, explicó además.
En cuanto al tiempo que resta para la privatización del servicio, el titular del INFUETUR dijo que podría hacerse “en la próxima temporada”, teniendo en cuenta “el diagnostico que se hizo a lo largo del tiempo para la elaboración del pliego”.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
El Intendente estuvo acompañado de funcionarias donde observó los avances de los trabajos y repasó los detalles de los cortes y desvíos que se implementarán para facilitar las labores.
Se trata de Néstor Veliz, quien se encontraba inhabilitado para conducir y agredió a inspectores de Tránsito durante un control, para luego darse a la fuga.
La inscripción es online y estará abierta hasta el próximo 9 de abril.
Las tareas incluyen la preparación y demolición de la calzada en sectores clave de la Ruta Nacional N°3 y la Avenida Héroes de Malvinas. Hay desvíos.
Personal policial de Ushuaia logró identificar al sujeto que había realizado compras en comercios con tarjetas bancarias ajenas.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
En 2025, los argentinos disfrutan feriados nacionales, entre los cuales se destacan los inamovibles y los trasladables, que permiten una mayor flexibilidad para organizar los días de descanso.
Las tareas incluyen la preparación y demolición de la calzada en sectores clave de la Ruta Nacional N°3 y la Avenida Héroes de Malvinas. Hay desvíos.
La inscripción es online y estará abierta hasta el próximo 9 de abril.