
La Justicia dictaminó que la cuenta de Javier Milei en X lo representa como Presidente
Nacionales14/07/2025El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Durante el mes ingresaron 5.6 millones de visitantes impulsados por el devaluado peso argentino y los atractivos que ofrece el país.
Nacionales10/11/2022Octubre registró un crecimiento del turismo internacional impulsado por el devaluado peso argentino al cambio del dólar estadounidense como así también los atractivos turísticos que ofrece el país a lo largo y ancho.
Según un reporte del Ministerio de Turismo, 5.6 millones de visitantes del extranjero ingresaron al país entre el 1 de enero y el 31 de octubre. De esa cifra, 3 millones fueron turistas; es decir que pasaron por lo menos una noche en Argentina. Se trata de una tendencia en alza: octubre fue el mes con mayor afluencia de turistas en términos absolutos y de recuperación con comparación con la prepandemia en lo que va del año: ingresaron 410 mil (lo que representa un 76% de recuperación en relación con 2019).
En el mismo sentido, el gasto acumulado por turistas extranjeros en lo que va del año es de USD 2519 millones y ya alcanzó números prepandemia: durante octubre ingresaron USD 324 millones, lo que significó una recuperación del 94% con respecto al mismo mes de 2019.
En cuanto al origen de visitantes, Brasil (22% del total), Uruguay (21,5%), Chile (11,7%), Paraguay (10,5%), Estados Unidos (7,3%), España (3,5%), Bolivia (3,5%), Colombia (2,4%), Perú (2,4%) y Francia (1,8%) encabezan el ranking. Entre los mercados de mejor recuperación en el último mes se destacaron Uruguay (130% con respecto al mismo período de la prepandemia), Ecuador (87%), Estados Unidos (86%), México (81%), Colombia (80%), Chile (78%) y Brasil (77%).
En octubre, la vía aérea fue la de mayor crecimiento, con un 20% con respecto a septiembre, tocando el máximo en lo que va del año (158 mil turistas). En el acumulado anual de turistas por paso internacional de acceso se observa que los dos principales pasos son el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery, con el 24% y el 16% respectivamente. Los siguen el Puerto de Bs. As. (12%), el Puente Internacional Trancredo Neves y el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos (ambos con el 8%).
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.