
Luis Pierrini fue designado como nuevo secretario de Transporte de la Nación en reemplazo de Mogetta
Nacionales12/05/2025La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Durante el mes ingresaron 5.6 millones de visitantes impulsados por el devaluado peso argentino y los atractivos que ofrece el país.
Nacionales10/11/2022Octubre registró un crecimiento del turismo internacional impulsado por el devaluado peso argentino al cambio del dólar estadounidense como así también los atractivos turísticos que ofrece el país a lo largo y ancho.
Según un reporte del Ministerio de Turismo, 5.6 millones de visitantes del extranjero ingresaron al país entre el 1 de enero y el 31 de octubre. De esa cifra, 3 millones fueron turistas; es decir que pasaron por lo menos una noche en Argentina. Se trata de una tendencia en alza: octubre fue el mes con mayor afluencia de turistas en términos absolutos y de recuperación con comparación con la prepandemia en lo que va del año: ingresaron 410 mil (lo que representa un 76% de recuperación en relación con 2019).
En el mismo sentido, el gasto acumulado por turistas extranjeros en lo que va del año es de USD 2519 millones y ya alcanzó números prepandemia: durante octubre ingresaron USD 324 millones, lo que significó una recuperación del 94% con respecto al mismo mes de 2019.
En cuanto al origen de visitantes, Brasil (22% del total), Uruguay (21,5%), Chile (11,7%), Paraguay (10,5%), Estados Unidos (7,3%), España (3,5%), Bolivia (3,5%), Colombia (2,4%), Perú (2,4%) y Francia (1,8%) encabezan el ranking. Entre los mercados de mejor recuperación en el último mes se destacaron Uruguay (130% con respecto al mismo período de la prepandemia), Ecuador (87%), Estados Unidos (86%), México (81%), Colombia (80%), Chile (78%) y Brasil (77%).
En octubre, la vía aérea fue la de mayor crecimiento, con un 20% con respecto a septiembre, tocando el máximo en lo que va del año (158 mil turistas). En el acumulado anual de turistas por paso internacional de acceso se observa que los dos principales pasos son el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery, con el 24% y el 16% respectivamente. Los siguen el Puerto de Bs. As. (12%), el Puente Internacional Trancredo Neves y el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos (ambos con el 8%).
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
El sujeto de amplio prontuario policial y carcelario fue nuevamente aprehendido, tras enfrentarse a la Policía arrojar una botella de vidrio contra un auto.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.