
Será hasta el 11 de agosto donde se atenderán consultas médicas gratuitas mediante turnos.
Especialistas refuerzan la importancia de los controles y la prevención de la enfermedad asociada al sobrepeso, hipertensión arterial, y colesterol alto.
Salud 13/11/2022 Télam"Entre un tercio y la mitad de las personas con diabetes tipo 2 se encuentran sin diagnóstico" debido a que su aparición suele ser "lenta" y es frecuente que transcurra un largo período asintomático, detallaron a Télam desde el Ministerio de Salud, por lo que los especialistas refuerzan la importancia de los controles y la prevención.
La diabetes no diagnosticada o mal controlada conduce a complicaciones como así también a mortalidad prematura, según la Organización Mundial de la Salud.
"Es frecuente que la persona con diabetes tipo 2 tenga factores de riesgo cardiovasculares asociados, tales como sobrepeso, hipertensión arterial, y colesterol alto, todo esto es muy importante controlar en una consulta médica anual, como también la salud de los ojos, los riñones y la sensibilidad en los pies", dijo a Télam el médico jefe de la división de Diabetología del Hospital de Clínicas, Félix Puchulu.
Con relación a las complicaciones, las personas con diabetes presentan "un exceso de riesgo dos veces mayor de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular" y, en Argentina, la retinopatía diabética es la segunda causa de ceguera, informaron desde Salud.
Además, en el país "la prevalencia de sobrepeso, sedentarismo e hipertensión arterial viene aumentando -algo que también se ve en el resto del mundo-, y, para prevenirlo es necesario promover la dieta saludable y el ejercicio físico", agregó el médico.
También la diabetes tipo 2 tiene como factor de riesgo los antecedentes familiares, y si bien la predisposición no se puede modificar, sí se pueden modificar el estilo de vida, el peso y los hábitos alimentarios, explicó el especialista.
En este aspecto, la presidenta de la Sociedad Argentina de Diabetes, Silvia Gorbán de Lapertosa, destacó que es importante la prevención desde el útero materno, ya que "la obesidad o diabetes en el embarazo puede generar futuros niños, niñas o adolescentes, jóvenes con riesgos de enfermedad cardiovascular".
Las principales pautas de control para prevenir la diabetes tipo 2 que enumeró Puchulu fueron: ir una vez al año al oculista, realizar una vez al año un estudio de laboratorio para controlar la salud de los riñones; que en la consulta médica sean revisados los pies (porque pueden haber alteraciones en la sensibilidad), y que también sea medida la tensión arterial, el colesterol y el peso de la persona.
Por otra parte, destacaron que la diabetes tipo 1 "no puede prevenirse porque es una enfermedad autoinmune".
Una vez que la persona es diagnosticada con diabetes, debe ser asesorada por especialistas médicos para saber cómo alimentarse, cómo hacer actividad física, cómo colocar y usar insulina, y medir la glucosa, dijo a Télam el médico León Litwak, del Hospital Italiano.
También es muy importante, según Gorbán de Lapertosa, que "el sistema sanitario, ya sea público o privado, cumpla con las leyes que hacen a la cobertura de los medicamentos e insumos para la población con diabetes", porque "en Argentina hay inequidad en cuanto a la cobertura de los tratamientos de diabetes", señaló.
Por último, desde el Ministerio de Salud informaron que en el país el Programa Nacional de Prevención y Control de Personas con Diabetes Mellitus (Pronadia) está trabajando en la implementación del Plan Nacional de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención, que tiene como eje la implementación del Modelo de Atención de las Personas con Enfermedades Crónicas con "una fuerte estrategia para la búsqueda y el seguimiento activo de las personas con diabetes".
Será hasta el 11 de agosto donde se atenderán consultas médicas gratuitas mediante turnos.
La ley de Digitalización de Historias Clínicas fue reglamentada por el gobierno para que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica digital.
Aún no hay fecha estimativa para el desembarco del medicamento “Wegovy” del laboratorio Novo Nordisck Pharma en las farmacias.
Desde el viernes atenderá en Carlos Gardel al 200 donde se podrán hacer consultas médicas gratuitas.
El director del Centro Modular Tolhuin ser refirió a critica situación que vive la Provincia, en especial en Ushuaia, donde la falta de alquileres, los elevados costos para rentar, los costos de traslados, entre otros impiden la llegada de profesionales.
La enfermedad es un tipo de tumor que se desarrolla en el sistema linfático. Realizar un diagnóstico temprano resulta de vital importancia para iniciar el tratamiento adecuado.
La Organización Mundial de la Salud aseguró que el fenómeno afectará a 25 países, al menos hasta septiembre, que agudizará la crisis ya existente y podría provocar otras nuevas, desde epidemias a malnutrición.
En estadios tempranos las chances de curación ascienden al 90% pero solo el 15% obtiene un diagnóstico a tiempo.
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
“Atacan a quien más generó políticas para sostener la promoción industrial de Tierra del Fuego junto con Néstor Kirchner, es una práctica común ya de la oposición sacar de contexto con el objetivo de confundir" dijo la concejala y presidenta de la departamental Ushuaia del PJ.
Las jornadas se desarrollan durante el 25 y 26 de septiembre en Ushuaia y Río Grande, y continuarán en la provincia de Santa Cruz.
Durante este miércoles habrá restricciones en la visitación de los Parques Nacionales por jornada de apoyo a los Guardaparques procesados por una tragedia en el Parque Nacional Lanín.
Se realizarán distintos eventos para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad que culminará con un corte de torta.