
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
Los casos siguen subiendo y desde el Ministerio de Salud de la Provincia salieron a brindar recomendaciones ante la enfermedad y la prevención.
Salud28/05/2025Los casos de diarrea aguda continúan en aumento en Tierra del Fuego y, ante esta situación, el Ministerio de Salud provincial emitió una serie de recomendaciones para la prevención y el adecuado manejo de estos cuadros, que en su mayoría son leves y de corta duración.
El director Provincial de Epidemiología, Juan Petrina, explicó que “la mayoría de los casos son causados por virus y no requieren tratamiento con antibióticos, salvo indicación médica específica”. Además, destacó la importancia de mantener una buena hidratación y una dieta adecuada durante el cuadro.
Desde la cartera sanitaria recuerdan medidas clave para evitar la propagación de estas enfermedades, como el correcto lavado de manos con agua y jabón, especialmente antes de comer, manipular alimentos o después de ir al baño.
También se recomienda reforzar la higiene en la cocina, lavar bien frutas y verduras, cocinar completamente los alimentos, y conservarlos a temperaturas seguras. En el caso de los lactantes, se subraya que no debe interrumpirse la lactancia materna.
Para los hogares que no están conectados a la red de agua potable, se aconseja hervir el agua antes de consumirla o agregar dos gotas de lavandina común por cada litro de agua y dejar reposar durante 30 minutos.
El Ministerio advirtió que niños pequeños y adultos mayores son más propensos a la deshidratación, por lo que se pide especial atención a sus síntomas y consultar a un centro de salud ante signos de alarma.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
La cobertura gratuita seguirá garantizada para Misiones, Corrientes, Formosa y determinados departamentos de Salta, Jujuy y Chaco.
Se trata del producto “Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize" el cual no cuenta con registros de ingreso al país ni cumple con la normativa alimentaria vigente.
Se trata de aromatizantes, difusores y sanitizantes que se vendían sin habilitación oficial. También se iniciará un sumario a la empresa.
La medida afecta a blanqueadores dentales, enjuagues bucales y mascarillas faciales ofrecidos en plataformas online y sin registro oficial.
El proceso iniciado en enero con la prescripción electrónica de medicamentos se extiende a todas las indicaciones médicas.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.