
La Municipalidad invita a participar del programa “Centro Abierto Salud en Comunidad” el sábado 7 de junio, con servicios de salud preventiva gratuitos y sin turno previo.
Los casos siguen subiendo y desde el Ministerio de Salud de la Provincia salieron a brindar recomendaciones ante la enfermedad y la prevención.
Salud28/05/2025Los casos de diarrea aguda continúan en aumento en Tierra del Fuego y, ante esta situación, el Ministerio de Salud provincial emitió una serie de recomendaciones para la prevención y el adecuado manejo de estos cuadros, que en su mayoría son leves y de corta duración.
El director Provincial de Epidemiología, Juan Petrina, explicó que “la mayoría de los casos son causados por virus y no requieren tratamiento con antibióticos, salvo indicación médica específica”. Además, destacó la importancia de mantener una buena hidratación y una dieta adecuada durante el cuadro.
Desde la cartera sanitaria recuerdan medidas clave para evitar la propagación de estas enfermedades, como el correcto lavado de manos con agua y jabón, especialmente antes de comer, manipular alimentos o después de ir al baño.
También se recomienda reforzar la higiene en la cocina, lavar bien frutas y verduras, cocinar completamente los alimentos, y conservarlos a temperaturas seguras. En el caso de los lactantes, se subraya que no debe interrumpirse la lactancia materna.
Para los hogares que no están conectados a la red de agua potable, se aconseja hervir el agua antes de consumirla o agregar dos gotas de lavandina común por cada litro de agua y dejar reposar durante 30 minutos.
El Ministerio advirtió que niños pequeños y adultos mayores son más propensos a la deshidratación, por lo que se pide especial atención a sus síntomas y consultar a un centro de salud ante signos de alarma.
La Municipalidad invita a participar del programa “Centro Abierto Salud en Comunidad” el sábado 7 de junio, con servicios de salud preventiva gratuitos y sin turno previo.
Advierten sobre las estrategias de marketing que la industria utiliza para captar nuevos consumidores, especialmente jóvenes. Actualmente, el tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año.
Según datos de la Dirección de Epidemiología, en las últimas semanas se ha intensificado la circulación de enfermedades como bronquiolitis en menores de 2 años, cuadros gripales y neumonías.
Se trata de una enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones y que es causada por una bacteria que se transmite de una persona a otra a través de las gotitas de aerosol que permanecen en el aire.
La medida es implementada en todo el país y los profesionales deberán hacer recetas exclusivamente a través de plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias.
Se trata de un polvo a base de harina de arroz de Nestum el cual fue prohibido por la ANMAT.
La medida afecta a nuevos monotributistas, pero para el Gobierno solo se trata de evitar la burocracia a la hora de inscribirse y que luego genera una queja ante la Superintendencia de Salud.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El violento hecho tuvo lugar en Ushuaia al 100 donde dos efectivos de la Comisaría Segunda resultaron embestidos. Ambos se encuentran fuera de peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
Walter Vuoto encabezó el acto en el "Cochocho" Vargas, donde transmitió el saludo de la expresidenta y lanzó duras críticas al gobierno de Milei y al fallo judicial que la condenó.