
La Municipalidad invita a participar del programa “Centro Abierto Salud en Comunidad” el sábado 7 de junio, con servicios de salud preventiva gratuitos y sin turno previo.
La vacuna es gratuita y no requiere orden médica, sólo presentar el carnet de vacunación. El sarampión afecta principalmente a los niños, y en especial a aquellos que no fueron vacunados o son demasiado jóvenes para recibir la vacuna.
Salud03/07/2025Ante la cercanía del receso invernal, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población verificar y completar el esquema de vacunación contra el sarampión antes de realizar viajes hacia la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA), zonas donde existe mayor riesgo de circulación del virus.
Desde la cartera sanitaria remarcaron que la vacuna es gratuita, no requiere orden médica y se aplica en todos los vacunatorios de la provincia con la sola presentación del carnet de vacunación. La recomendación apunta a prevenir contagios en el contexto del incremento de traslados turísticos y familiares durante las vacaciones de invierno.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los niños no vacunados, pero también puede enfermar a adultos que no tienen inmunidad previa. Puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis, ceguera e incluso la muerte.
Grupos prioritarios y contraindicaciones
🍼 Los bebés menores de 6 meses no deben viajar, ya que la vacuna está contraindicada en este grupo por su inmadurez inmunológica.
👶 Los niños de entre 6 y 11 meses deben recibir una dosis preventiva conocida como "dosis cero" si el viaje no puede postergarse. Esta no reemplaza la vacuna oficial del calendario, que se aplica a los 12 meses.
🤰 Embarazadas e inmunosuprimidos no deben recibir la vacuna si no cuentan con pruebas de vacunación previa o una serología positiva que confirme inmunidad.
Dónde vacunarse
La vacuna Triple Viral (Sarampión, Rubéola y Paperas) está disponible en todos los vacunatorios provinciales. La Doble Viral (Sarampión y Rubéola) se aplica únicamente en los vacunatorios centrales (Centro Provincial de Rehabilitación Ushuaia, Hospital Regional Río Grande y Centro Asistencial Tolhuin), y se administra junto con la dosis contra la fiebre amarilla.
El Ministerio de Salud pidió a la comunidad extremar los cuidados, especialmente si se viaja con niños pequeños, y realizar una consulta médica ante cualquier síntoma compatible con sarampión, como fiebre acompañada de erupciones cutáneas.
La Municipalidad invita a participar del programa “Centro Abierto Salud en Comunidad” el sábado 7 de junio, con servicios de salud preventiva gratuitos y sin turno previo.
Advierten sobre las estrategias de marketing que la industria utiliza para captar nuevos consumidores, especialmente jóvenes. Actualmente, el tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año.
Los casos siguen subiendo y desde el Ministerio de Salud de la Provincia salieron a brindar recomendaciones ante la enfermedad y la prevención.
Según datos de la Dirección de Epidemiología, en las últimas semanas se ha intensificado la circulación de enfermedades como bronquiolitis en menores de 2 años, cuadros gripales y neumonías.
Se trata de una enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones y que es causada por una bacteria que se transmite de una persona a otra a través de las gotitas de aerosol que permanecen en el aire.
La medida es implementada en todo el país y los profesionales deberán hacer recetas exclusivamente a través de plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias.
Se trata de un polvo a base de harina de arroz de Nestum el cual fue prohibido por la ANMAT.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La vacuna es gratuita y no requiere orden médica, sólo presentar el carnet de vacunación. El sarampión afecta principalmente a los niños, y en especial a aquellos que no fueron vacunados o son demasiado jóvenes para recibir la vacuna.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.