
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
La vacuna es gratuita y no requiere orden médica, sólo presentar el carnet de vacunación. El sarampión afecta principalmente a los niños, y en especial a aquellos que no fueron vacunados o son demasiado jóvenes para recibir la vacuna.
Salud03/07/2025Ante la cercanía del receso invernal, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población verificar y completar el esquema de vacunación contra el sarampión antes de realizar viajes hacia la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA), zonas donde existe mayor riesgo de circulación del virus.
Desde la cartera sanitaria remarcaron que la vacuna es gratuita, no requiere orden médica y se aplica en todos los vacunatorios de la provincia con la sola presentación del carnet de vacunación. La recomendación apunta a prevenir contagios en el contexto del incremento de traslados turísticos y familiares durante las vacaciones de invierno.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los niños no vacunados, pero también puede enfermar a adultos que no tienen inmunidad previa. Puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis, ceguera e incluso la muerte.
Grupos prioritarios y contraindicaciones
🍼 Los bebés menores de 6 meses no deben viajar, ya que la vacuna está contraindicada en este grupo por su inmadurez inmunológica.
👶 Los niños de entre 6 y 11 meses deben recibir una dosis preventiva conocida como "dosis cero" si el viaje no puede postergarse. Esta no reemplaza la vacuna oficial del calendario, que se aplica a los 12 meses.
🤰 Embarazadas e inmunosuprimidos no deben recibir la vacuna si no cuentan con pruebas de vacunación previa o una serología positiva que confirme inmunidad.
Dónde vacunarse
La vacuna Triple Viral (Sarampión, Rubéola y Paperas) está disponible en todos los vacunatorios provinciales. La Doble Viral (Sarampión y Rubéola) se aplica únicamente en los vacunatorios centrales (Centro Provincial de Rehabilitación Ushuaia, Hospital Regional Río Grande y Centro Asistencial Tolhuin), y se administra junto con la dosis contra la fiebre amarilla.
El Ministerio de Salud pidió a la comunidad extremar los cuidados, especialmente si se viaja con niños pequeños, y realizar una consulta médica ante cualquier síntoma compatible con sarampión, como fiebre acompañada de erupciones cutáneas.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de una “provocación” en el mar Caribe y exigió el cese inmediato de las maniobras militares.
La norma traslada el control al Ministerio de Seguridad y prioriza casos de homicidio, abuso sexual, narcotráfico y robo agravado
El padrón busca reconocer a los vecinos que formaron parte del crecimiento de la ciudad y fortalecer la convocatoria a propuestas municipales.
El SUTEF anunció que entre el lunes 6 y el miércoles 8 de octubre se realizarán asambleas y desobligaciones internas para definir la aceptación o el rechazo de la oferta de una propuesta salarial del Gobierno.