
La agencia detectó que los artículos no están registrados y advirtió que se desconoce su origen, fabricación y condiciones de seguridad.
La vacuna es gratuita y no requiere orden médica, sólo presentar el carnet de vacunación. El sarampión afecta principalmente a los niños, y en especial a aquellos que no fueron vacunados o son demasiado jóvenes para recibir la vacuna.
Salud03/07/2025
Ante la cercanía del receso invernal, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población verificar y completar el esquema de vacunación contra el sarampión antes de realizar viajes hacia la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA), zonas donde existe mayor riesgo de circulación del virus.
Desde la cartera sanitaria remarcaron que la vacuna es gratuita, no requiere orden médica y se aplica en todos los vacunatorios de la provincia con la sola presentación del carnet de vacunación. La recomendación apunta a prevenir contagios en el contexto del incremento de traslados turísticos y familiares durante las vacaciones de invierno.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los niños no vacunados, pero también puede enfermar a adultos que no tienen inmunidad previa. Puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis, ceguera e incluso la muerte.
Grupos prioritarios y contraindicaciones
🍼 Los bebés menores de 6 meses no deben viajar, ya que la vacuna está contraindicada en este grupo por su inmadurez inmunológica.
👶 Los niños de entre 6 y 11 meses deben recibir una dosis preventiva conocida como "dosis cero" si el viaje no puede postergarse. Esta no reemplaza la vacuna oficial del calendario, que se aplica a los 12 meses.
🤰 Embarazadas e inmunosuprimidos no deben recibir la vacuna si no cuentan con pruebas de vacunación previa o una serología positiva que confirme inmunidad.
Dónde vacunarse
La vacuna Triple Viral (Sarampión, Rubéola y Paperas) está disponible en todos los vacunatorios provinciales. La Doble Viral (Sarampión y Rubéola) se aplica únicamente en los vacunatorios centrales (Centro Provincial de Rehabilitación Ushuaia, Hospital Regional Río Grande y Centro Asistencial Tolhuin), y se administra junto con la dosis contra la fiebre amarilla.
El Ministerio de Salud pidió a la comunidad extremar los cuidados, especialmente si se viaja con niños pequeños, y realizar una consulta médica ante cualquier síntoma compatible con sarampión, como fiebre acompañada de erupciones cutáneas.

La agencia detectó que los artículos no están registrados y advirtió que se desconoce su origen, fabricación y condiciones de seguridad.

La medida alcanza a productos de las marcas Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto, que fueron considerados “apócrifos” por utilizar registros inexistentes.

El 77% de las personas que padecen EPOC no lo saben, una cifra que equivale a ocho de cada diez casos sin detectar. Hay una campaña nacional gratuita para saber si estás padeciendo la enfermedad.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

Las consultas y pruebas gratuitas estarán disponibles en todos los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, donde un equipo de cuatro urólogos realizará las evaluaciones y controles.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

Se trata del producto “Honey Natural Power”, que se vendía como vigorizante y estimulante. La medida alcanza a todas las presentaciones y plataformas de venta online.

El organismo ordenó el retiro inmediato de los productos “Olea Nativa” y “Olivos Andinos” por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.

Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Desde su domicilio en donde cumple condena, la expresidenta denunció que las políticas del Gobierno provocaron el cierre de más de 19 mil empresas y la pérdida de 276 mil empleos registrados y dijo que el encuentro con los economistas en su departamento ya había sido autorizado por la Justicia.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

Un hombre y una mujer fueron auxiliados por efectivos especializados luego de que su embarcación se prendiera fuego mientras navegaban rumbo a Colonia.

La Justicia ordenó la exhumación para obtener muestras genéticas y esclarecer un caso de filiación en un juicio sucesorio en Ushuaia.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.