
Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.
La medida es implementada en todo el país y los profesionales deberán hacer recetas exclusivamente a través de plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias.
Salud02/01/2025
De acuerdo con el Decreto 345/2024, a partir de la fecha, se implementará la receta electrónica en todo el territorio argentino, como parte de un proceso que busca digitalizar la prescripción de medicamentos. Esta medida obliga a los médicos y profesionales de la salud a realizar las recetas exclusivamente a través de plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS).
El Ministerio de Salud explicó que la receta electrónica debe contener diversos datos para ser válida. Entre ellos, la identificación del médico (nombre, matrícula, especialidad, domicilio), el código de barras, la identificación del paciente (nombre, obra social, DNI, sexo, fecha de nacimiento), así como la descripción detallada del medicamento recetado (nombre genérico o denominación común internacional, forma farmacéutica, presentación y cantidad de unidades). También podrá incluir el nombre comercial del medicamento sugerido por el profesional, diagnóstico, fecha de emisión y firma digital del médico.
Las plataformas digitales verificarán que los profesionales estén inscriptos en la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud (REFEPS) y almacenarán las recetas en repositorios virtuales, accesibles para las farmacias. De este modo, los pacientes solo deberán presentar su DNI o credencial en las farmacias para obtener los medicamentos indicados. Los repositorios deberán cumplir con protocolos técnicos que garanticen la alta disponibilidad y el almacenamiento seguro de las recetas, con mecanismos de respaldo ante fallos.
La receta manuscrita seguirá siendo válida en casos excepcionales, como en zonas de difícil acceso o durante interrupciones del sistema. Asimismo, las recetas en papel emitidas antes del 31 de diciembre de 2024 seguirán siendo válidas durante su período de vigencia.
Actualmente, 17 jurisdicciones del país ya tienen leyes sobre receta electrónica

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

Se trata del producto “Honey Natural Power”, que se vendía como vigorizante y estimulante. La medida alcanza a todas las presentaciones y plataformas de venta online.

El organismo ordenó el retiro inmediato de los productos “Olea Nativa” y “Olivos Andinos” por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.

Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.

Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.

La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.

La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.

El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.