
La Municipalidad invita a participar del programa “Centro Abierto Salud en Comunidad” el sábado 7 de junio, con servicios de salud preventiva gratuitos y sin turno previo.
La medida es implementada en todo el país y los profesionales deberán hacer recetas exclusivamente a través de plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias.
Salud02/01/2025De acuerdo con el Decreto 345/2024, a partir de la fecha, se implementará la receta electrónica en todo el territorio argentino, como parte de un proceso que busca digitalizar la prescripción de medicamentos. Esta medida obliga a los médicos y profesionales de la salud a realizar las recetas exclusivamente a través de plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS).
El Ministerio de Salud explicó que la receta electrónica debe contener diversos datos para ser válida. Entre ellos, la identificación del médico (nombre, matrícula, especialidad, domicilio), el código de barras, la identificación del paciente (nombre, obra social, DNI, sexo, fecha de nacimiento), así como la descripción detallada del medicamento recetado (nombre genérico o denominación común internacional, forma farmacéutica, presentación y cantidad de unidades). También podrá incluir el nombre comercial del medicamento sugerido por el profesional, diagnóstico, fecha de emisión y firma digital del médico.
Las plataformas digitales verificarán que los profesionales estén inscriptos en la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud (REFEPS) y almacenarán las recetas en repositorios virtuales, accesibles para las farmacias. De este modo, los pacientes solo deberán presentar su DNI o credencial en las farmacias para obtener los medicamentos indicados. Los repositorios deberán cumplir con protocolos técnicos que garanticen la alta disponibilidad y el almacenamiento seguro de las recetas, con mecanismos de respaldo ante fallos.
La receta manuscrita seguirá siendo válida en casos excepcionales, como en zonas de difícil acceso o durante interrupciones del sistema. Asimismo, las recetas en papel emitidas antes del 31 de diciembre de 2024 seguirán siendo válidas durante su período de vigencia.
Actualmente, 17 jurisdicciones del país ya tienen leyes sobre receta electrónica
La Municipalidad invita a participar del programa “Centro Abierto Salud en Comunidad” el sábado 7 de junio, con servicios de salud preventiva gratuitos y sin turno previo.
Advierten sobre las estrategias de marketing que la industria utiliza para captar nuevos consumidores, especialmente jóvenes. Actualmente, el tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año.
Los casos siguen subiendo y desde el Ministerio de Salud de la Provincia salieron a brindar recomendaciones ante la enfermedad y la prevención.
Según datos de la Dirección de Epidemiología, en las últimas semanas se ha intensificado la circulación de enfermedades como bronquiolitis en menores de 2 años, cuadros gripales y neumonías.
Se trata de una enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones y que es causada por una bacteria que se transmite de una persona a otra a través de las gotitas de aerosol que permanecen en el aire.
Se trata de un polvo a base de harina de arroz de Nestum el cual fue prohibido por la ANMAT.
La medida afecta a nuevos monotributistas, pero para el Gobierno solo se trata de evitar la burocracia a la hora de inscribirse y que luego genera una queja ante la Superintendencia de Salud.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.