
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
Según datos de la Dirección de Epidemiología, en las últimas semanas se ha intensificado la circulación de enfermedades como bronquiolitis en menores de 2 años, cuadros gripales y neumonías.
Salud29/04/2025El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina, informó que se ha registrado un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en Tierra del Fuego, aunque aclaró que este incremento “forma parte de la curva esperada para esta época del año”.
Según datos de la Dirección de Epidemiología, en las últimas semanas se ha intensificado la circulación de enfermedades como bronquiolitis en menores de 2 años, cuadros gripales y neumonías. Petrina explicó que este comportamiento es habitual durante la transición hacia el invierno, cuando los cambios bruscos de temperatura “aumentan la susceptibilidad de las vías aéreas, facilitando la acción de virus respiratorios”.
Ante este panorama, el funcionario recomendó mantener medidas preventivas como la ventilación cruzada en ambientes cerrados, el lavado frecuente de manos, el uso de alcohol en gel y cubrirse con el pliegue del codo al toser o estornudar.
Además, advirtió sobre los riesgos de la automedicación: “La mayoría de estas afecciones son virales, por lo que el uso de antibióticos no tiene efecto y puede ser perjudicial”.
Finalmente, Petrina solicitó a quienes presenten síntomas gripales que realicen reposo y eviten el contacto con personas en situación de riesgo, como adultos mayores, niños pequeños o pacientes con enfermedades preexistentes. Para estos grupos, instó a concurrir a los centros de salud y aplicarse la vacuna antigripal.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
La cobertura gratuita seguirá garantizada para Misiones, Corrientes, Formosa y determinados departamentos de Salta, Jujuy y Chaco.
Se trata del producto “Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize" el cual no cuenta con registros de ingreso al país ni cumple con la normativa alimentaria vigente.
Se trata de aromatizantes, difusores y sanitizantes que se vendían sin habilitación oficial. También se iniciará un sumario a la empresa.
La medida afecta a blanqueadores dentales, enjuagues bucales y mascarillas faciales ofrecidos en plataformas online y sin registro oficial.
El proceso iniciado en enero con la prescripción electrónica de medicamentos se extiende a todas las indicaciones médicas.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.