
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
El monarca decidió pagar de su propio bolsillo a cientos de trabajadores de la casa real con ingresos más bajos para ayudarlos frente a la inflación.
Mundo14/11/2022 TélamEl rey Carlos III otorgará un bono de 600 libras (707 dólares) de su propio bolsillo a cientos de trabajadores de la casa real con ingresos más bajos para ayudarlos a hacer frente al aumento del costo de vida.Según medios británicos, el bono, que insumirá una cifra total de decenas de miles de libras, se pagará junto con salario de este mes.
El personal que gana menos de 30.000 libras esterlinas al año (35.300 dólares) recibirá 600 libras, mientras que los que están entre ese monto y hasta 40.000 (47.170 dólares) recibirán un pago de 400 libras (471,66 dólares). Para el resto hasta 45.000. (53.000 dólares) el bono será de 350 libras (412,70 dólares).
De acuerdo con la información publicada por el diario The Sun, que no fue confirmada ni desmentida oficialmente, el monarca británico no utilizará dinero de los contribuyentes, sino que afrontará los pagos con sus propios recursos.
El monarca le informó a los trabajadores, incluidos los de la limpieza, los del servicio doméstico y los peones, que recibirán el bono extra además de su salario de este mes.
Una fuente dijo al periódico que el dinero se repartirá en una "proporción variable", y que los más necesitados recibirán el mayor apoyo.
Los diarios también informan que el rey es "muy consciente" del aumento de las tarifas energéticas y está "preocupado por el bienestar económico del personal leal de palacio".
Entre 2020 y 2021 figuran 491 empleados que trabajan a tiempo completo en los palacios reales pagados con la Subvención Soberana, con una masa salarial de 23,7 millones de libras esterlinas (27,9 millones de dólares).
El Rey emplea también en la residencia de Clarence House a 101 empleados.
Por otro lado, se espera que la coronación del rey que se llevará a cabo en mayo del próximo año sea más reducida en medio de la crisis del costo de vida.
Mientras tanto, el Gobierno británico comenzó a depositar la segunda cuota de un pago de 650 libras esterlinas (766 dólares) para ayudar a personas de bajos ingresos como parte de un paquete más amplio de medidas de apoyo.
Las personas que reciben los pagos de 324 libras en sus cuentas bancarias incluyen aquellas que reciben crédito universal, asignación de búsqueda de empleo basada, asignación de apoyo y empleo relacionada con los ingresos, apoyo a los ingresos, crédito de pensión, crédito fiscal por hijos y crédito fiscal por trabajo.
El Reino Unido vive una crisis del costo de la vida por el estancamiento económico y una inflación sin precedentes, que alcanzó en septiembre al 10,5% anual, impulsada por los altos precios de la energía.
El Banco de Inglaterra aplicó la semana pasada su mayor aumento de las tasas de interés en 30 años en un intento por dominar la inflación agravada por la guerra en Ucrania y las erráticas políticas económicas de la exprimera ministra Liz Truss.
La economía británica se contrajo también 0,2% entre julio y septiembre, en lo que se estima que sea el comienzo de una larga recesión, según datos oficiales de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS).
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
El fuego de tanques israelíes en distintos puntos de Gaza, causaron la muerte de al menos 11 personas.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
El ataque dejó sin electricidad a ocho regiones ucranianas y dañó instalaciones energéticas clave. Zelenski se reunirá este viernes con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para pedir más defensas aéreas.
El presidente estadounidense amplió las facultades de la agencia de inteligencia para realizar operaciones encubiertas en Venezuela, aunque evitó confirmar si el objetivo incluye al gobierno de Nicolás Maduro.
El frágil alto el fuego se mantuvo pese a una disputa sobre la entrega de restos de rehenes. Trump dijo que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga” y la ONU denuncia restricciones a camiones.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.