
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Se trata de una empresa de films y bolsas, como así también a una compañía dedicada a productos electrónicos.
Tierra del Fuego23/11/2022 TélamLa Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo aprobó la adhesión de dos firmas productoras de dispositivos electrónicos a los beneficios y obligaciones comprendidas en el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego.
A través de las resoluciones 80/2022 y 89/2022 publicadas hoy en el Boletín Oficial, se aprobó la solicitud de Río Chico –fabricante de films y bolsas de polietileno y polipropileno en base a materiales recuperados al igual de membranas para revestimientos de represas y canales, películas plásticas para invernaderos y láminas para envases de líquidos y sólidos.
Del mismo modo, también se le dio visto bueno a la adhesión de Solnik, fabricante creada en 2012 y ubicada en Río Grande, especializada en la fabricación y comercialización de aires acondicionados inverter, televisores y smartphones de las marcas Nokia, Hyundai Electronics, LG y Daewoo.
El régimen fiscal y aduanero de la provincia de Tierra del Fuego fue creado en 1972 a través de la ley 19.640, y prorrogado hasta 2038 a partir del decreto 727/21 de octubre del año pasado.
Cumplidos 12 años de la vigencia del decreto, y siempre que Brasil mantenga la vigencia del régimen especial de beneficios de la Zona Franca Manaos –el cual vence en 2073-, se extenderán los referidos derechos y obligaciones por 15 años adicionales contados a partir del 1 de enero del 2039.
Asimismo, se creó el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-Fueguina) que tiene por objeto la aplicación de recursos orientados a la concesión de préstamos, la realización de aportes de capital, el otorgamiento de aportes no reembolsables y al fondeo de todo otro instrumento destinado a la ejecución y financiación de proyectos productivos.
Este año, por medio de la Resolución 228/2022, se les solicitó a las empresas que ya contaban con proyectos vigentes que presenten sus solicitudes de adhesión, para lo cual tenían tiempo hasta el 24 de abril de 2022.
Tras ello, la Secretaría de Industria fue emitiendo sucesivos actos administraciones aprobando o rechazando las solicitudes teniendo en cuenta, entre otros puntos, el efectivo aporte de las empresas al FAMP-Fueguina.
Según datos de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), el sector actualmente emplea a 8.953 personas de forma directa y a 7.699 puestos indirectos, con una facturación que ascendió a los US$ 1.629 millones durante el primer semestre de este año.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.