
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Se trata de una empresa de films y bolsas, como así también a una compañía dedicada a productos electrónicos.
Tierra del Fuego23/11/2022 TélamLa Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo aprobó la adhesión de dos firmas productoras de dispositivos electrónicos a los beneficios y obligaciones comprendidas en el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego.
A través de las resoluciones 80/2022 y 89/2022 publicadas hoy en el Boletín Oficial, se aprobó la solicitud de Río Chico –fabricante de films y bolsas de polietileno y polipropileno en base a materiales recuperados al igual de membranas para revestimientos de represas y canales, películas plásticas para invernaderos y láminas para envases de líquidos y sólidos.
Del mismo modo, también se le dio visto bueno a la adhesión de Solnik, fabricante creada en 2012 y ubicada en Río Grande, especializada en la fabricación y comercialización de aires acondicionados inverter, televisores y smartphones de las marcas Nokia, Hyundai Electronics, LG y Daewoo.
El régimen fiscal y aduanero de la provincia de Tierra del Fuego fue creado en 1972 a través de la ley 19.640, y prorrogado hasta 2038 a partir del decreto 727/21 de octubre del año pasado.
Cumplidos 12 años de la vigencia del decreto, y siempre que Brasil mantenga la vigencia del régimen especial de beneficios de la Zona Franca Manaos –el cual vence en 2073-, se extenderán los referidos derechos y obligaciones por 15 años adicionales contados a partir del 1 de enero del 2039.
Asimismo, se creó el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-Fueguina) que tiene por objeto la aplicación de recursos orientados a la concesión de préstamos, la realización de aportes de capital, el otorgamiento de aportes no reembolsables y al fondeo de todo otro instrumento destinado a la ejecución y financiación de proyectos productivos.
Este año, por medio de la Resolución 228/2022, se les solicitó a las empresas que ya contaban con proyectos vigentes que presenten sus solicitudes de adhesión, para lo cual tenían tiempo hasta el 24 de abril de 2022.
Tras ello, la Secretaría de Industria fue emitiendo sucesivos actos administraciones aprobando o rechazando las solicitudes teniendo en cuenta, entre otros puntos, el efectivo aporte de las empresas al FAMP-Fueguina.
Según datos de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), el sector actualmente emplea a 8.953 personas de forma directa y a 7.699 puestos indirectos, con una facturación que ascendió a los US$ 1.629 millones durante el primer semestre de este año.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.