
En Ushuaia, abren la inscripción gratuita para capacitarse en “servicios al cuarto de hotel"
Interés general 10/03/2023La inscripción se realiza online y la capacitación se hará en el barrio de Andorra.
Entre las exposiciones, la UISE propuso quedarse con el estacionamiento medido del centro de Ushuaia para financiar el transporte público ya que hoy un corte de boleto “no llega a cubrir siquiera el gasto en combustible”.
Locales 24/11/2022Este miércoles los concejales de Ushuaia recibieron a la empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) ; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y a la Secretaría de la Mujer, en el marco del debate que se realiza en la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas por el Presupuesto Municipal 2023.
La exposición comenzó con el presidente de la UISE, Mauricio Neubauer, donde abordó la situación actual del transporte público y las intenciones de generar ingresos por el mismo a través del estacionamiento medido del casco céntrico, hoy en manos de cooperativas.
El funcionario sostuvo que para el año próximo se necesitará nuevas unidades de negocio, con el fin de cubrir las necesidades financieras del sistema de transporte de pasajeros ya que “como todo transporte público del interior, es deficitaria”.
El debate se centró en un detallado análisis del funcionamiento del transporte público de pasajeros, que hoy cuenta con un total de 26 unidades, donde Neubauer visibilizó la evolución en materia de ampliación del servicio mostrando cuantitativamente los problemas económicos exponiendo la necesidad de buscar financiamiento a través de la creación de estas nuevas unidades de negocio.
Sobre esto, el funcionario explicó la dificultad de sostener la calidad del servicio y un boleto con tarifa social en beneficio de los vecinos de la ciudad “siendo el más barato del país”, con la ausencia de suscripciones de adendas provinciales y un corte de boleto “que no llega a cubrir siquiera el gasto en combustible”, sin tener en cuenta además aquellos del orden de recursos humanos, mantenimiento, reinversión, etc.
El proyecto busca “reinvertir lo recaudado para volcarlo en el transporte público de pasajeros”, para obtener así un presupuesto equilibrado. Frente a la intención de incorporar las cooperativas a la UISE y de haber plasmado esto en el presupuesto, surgió la necesidad desde el Concejo desolicitar que sea la propia UISE quien convoque a las cooperativas para conformar una mesa de discusión y definir las acciones que se llevarán adelante.
En segundo orden, también con la intención de buscar líneas de financiamiento propio para la reinversión en transporte, el Presidente detalló que la UISE amplió sus funciones a través de tareas de limpieza, donde presta servicios al Municipio, a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, a Radio Nacional, y al Laboratorio del Fin del Mundo, entre otros. En el mismo sentido, contó que también realizan tareas de vigilancia, abarcando los barrios altos de la ciudad con personal dispuesto las 24 horas, edificios públicos y apoyo en esquemas de seguridad para eventos municipales.
Medio Ambiente
En tanto, el secretario de Ambiente, César Molina, quien junto a su equipo hizo un recorrido de las acciones ejecutadas durante el 2022, y expuso los objetivos previstos para el año próximo, en materia de acciones y de porcentajes presupuestarios destinados a distintos programas.
Entre los puntos más importantes, detalló técnicamente los avances sobre la nueva parcela destinada al relleno sanitario comentando que “ya estamos en condiciones de utilizarla”, a la vez que reveló la optimización de la vida útil del actual relleno sanitario a través de la implementación de programas de reciclado y selección, clasificación y separación de residuos.
Además, Molina repasó las funciones de la Secretaría que encabeza remarcando el rol de supervisar y controlar el cumplimiento de la normativa vigente; diseñar y ejecutar programas y campañas de concientización y de educación ambiental; administrar y conservar el ambiente natural a través de las Reservas Naturales Urbanas; realizar la gestión integral de residuos sólidos urbanos; trabajar en la conservación y recuperación de ambientes naturales impactados por el avance urbano; tareas de mantenimiento y limpieza, y planificación de programas a nivel local y en conjunto con Nación, entre otros.
Secretaría de la Mujer
Por último, concluyó la anteúltima reunión de comisión de Presupuesto con la presencia se la secretaria de la Mujer, Natacha Aldalla, quien describió la estructura y composición de la Secretaría y elaboró una reseña sobre las funciones del área.
La funcionaria expuso la decisión política de continuar con los programas y capacitaciones del área que al día de hoy cuenta con casi 4 mil legajos de casos de violencia por motivos de género, y ayudas económicas en más de mil casos entre los programas Ellas Pueden y Acompañar.
Sobre las actividades proyectadas para el 2023, Aldalla mostró un organigrama dividido por trimestres, donde incluyó actividades tales como Expo Ferias de verano; promoción de derechos en los festejos de carnaval; capacitaciones; Mes de las Mujeres; Mate Bingo y agasajos; primer encuentro anual del Consejo Consultivo de la Secretaría de la Mujer; Foros participativos; Expo Feria de Pascuas; ciclo de charlas sobre Gestión Menstural; promoción de derechos en la Noche Más Larga; derechos políticos; Expo Feria de Invierno; Acompañamiento a familias en el mes de las infancias; segundo encuentro anual Consultivo; Mate Bingo y agasajo a las Madres; séptima edición de la Expo Mujer; celebración del Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras; tercer encuentro Consultivo anual y Expo Feria Navideña, entre otras acciones.
La inscripción se realiza online y la capacitación se hará en el barrio de Andorra.
El corte será de 8 a 14 a horas por trabajos en líneas de media tensión y tareas de mantenimiento.
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
En el Hotel Las Hayas el sector público y privado acompañaron la campaña que busca a dar a conocer los atractivos que el Fin del Mundo.
Sucedió en zona de la Planta Orión donde dos vehículos impactaron dejando a tres adultos heridos.
“Nos informaron que próximamente concretarían el despacho hacia Ushuaia” dijeron en el Municipio, ante la falta de tarjetas SUBE.
El rompehielos colaboró con el abastecimiento de las bases y en los próximos días recibirá nueva carga desde el transporte ARA Canal Beagle y volverá a zarpar hacia el continente blanco.
Las distintas áreas del Gobierno estarán atendiendo trámites en los barrios de ambas ciudades.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
40 alumnos fueron capacitados en fibra óptica y redes inalámbricas, mientras que 7 estudiantes en Proyecto Trabajo + Tecnología (T. Tec).
La 14ta. edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia comenzará hoy con la presentación del Cuarteto Gianneo. Hay entradas gratis para ser retiradas en oficinas municipales.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.