
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Asume en reemplazo de Alexis Guerrera, que renunció por motivos de salud.
Nacionales01/12/2022El presidente Alberto Fernández le tomó hoy juramento al nuevo ministro de Transporte, Diego Giuliano, y afirmó que no tiene "dudas" de que el país "se va a poner de pie". Giuliano asumió en reemplazo de Alexis Guerrera, que renunció por motivos de salud.
El acto de juramento se realizó en el Salón Blanco de Casa Rosada, donde Fernández remarcó que el Gobierno "va a trabajar muy unido y muy junto" porque "este país se va a poner de pie".
En su mensaje, el mandatario se dirigió primero al ministro saliente y tuvo "palabras gratitud", lo que generó emotivos aplausos entre los presentes.
Fernández destacó que a Guerrera "le tocó hacerse cargo un un momento conmocionante para nosotros, cuando Marito Meoni nos dejó", en referencia al accidente fatal ocurrido el 23 de abril de 2021 en el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 7, a la altura del partido de San Andrés de Giles.
"Las buenas relaciones políticas se fundan en buenas relaciones humanas, y en vos, Alexis, están", completó el mandatario, y dijo que en Guerrera encontró "un gran funcionario" que hizo "un gran trabajo en Ferrocarrilles y en la Hidrovía, con honestidad".
Por su parte, Giuliano agradeció al Presidente “por haber confiado” y afirmó que su gestión será una “continuidad en el Ministerio de Transporte y en el plan de modernización del transporte federal” que comenzó con Mario Meoni y continuó con Guerrera.
Diego Giuliano se desempeñaba hasta hoy como Secretario de Transporte, por lo que su nombramiento garantiza la continuidad del plan de modernización, la política y el equipo de gestión del Ministerio.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.