
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Presentaron ante la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos un documento con 143 capas de datos científicos para sostener la iniciativa de crear una nueva Área Marina Protegida.
Nacionales04/12/2022La Argentina y Chile proponen crear una nueva Área Marina Protegida al norte de la Península Antártica, al presentar ante la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) un documento con 143 capas de datos científicos para sostener la iniciativa de crear una nueva Área Marina Protegida (AMP) al norte de la Península Antártica en aguas donde la pesca no regulada de krill podría afectar la biodiversidad de ese ecosistema.
El krill, un crustáceo de no más de 6 centímetros de largo, es alimento de una gran variedad de peces, aves y cetáceos en aguas antárticas, y también es capturado por la industria pesquera de varios países en los que incluso se ha convertido en una proteína de consumo humano.
En la 41 reunión de CCRVMA que se celebró el mes pasado en la ciudad australiana de Hobart la delegación argentina tuvo la oportunidad de presentar la iniciativa de protección y los países miembros de ese mecanismo multilateral acordaron incorporar la propuesta a los debates de su próximo encuentro.
El director de Política Exterior Antártica, Fausto López Crozet, que participó de la reunión en Hobart, indicó a Télam que "hasta ahora hay dos áreas marinas protegidas, en las Islas Orcadas y en el Mar de Ross que se aprobaron hace varios años; después de eso surgieron otros tres proyectos en el Mar de Weddell, Antártida Oriental y al norte de la Península Antártica que es la que impulsamos junto a Chile y la que tiene mayor grado de avance".
El diplomático destacó que "en la última reunión de CCRVMA nos dieron oportunidad de hacer una presentación a todas las partes e hicimos un repaso que incluyó 143 capas de datos científicos que conforman la documentación más completa para un proyecto de AMP; casi todos los países apoyan la idea salvo dos que no es que no estén convencidos de esta propuesta en particular, sino que tienen dudas sobre el sistema de áreas protegidas en general".
El funcionario aclaró que "la creación de una AMP no implica prohibir la pesca en general, sino tener algunos sectores cerrados, otros con restricciones y otros habilitados para la industria pesquera, para que se pueda monitorear el impacto ambiental de esa actividad económica y comparar los resultados; en ese camino también estamos dialogando con países de tradición pesquera que lo que proponen es armonizar el proyecto con la pesca de krill para que esta se pueda llevar adelante en condiciones de sostenibilidad para el ecosistema".
Esta propuesta binacional, que data de 2018, es el resultado de un trabajo científico exhaustivo de investigadores e investigadoras del Instituto Antártico Argentino (IAA) y su homólogo chileno.
Estos estudios demuestran la necesidad de proteger el hábitat antártico en esta zona tan vulnerable al cambio climático y a la actividad humana como la pesca.
Durante el primer semestre de 2023 se realizará una sesión extraordinaria de la Comisión para avanzar en el establecimiento de un sistema representativo de áreas marinas protegidas en las aguas que rodean la Antártida.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.