
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Personal de la Base Esperanza compartieron el partido de la Selección frente a Croacia y luego celebraron. En el incendio forestal los brigadistas alentaron al conjunto argentino.
Tierra del Fuego14/12/2022 TélamLa victoria del seleccionado argentino de fútbol frente a Croacia, que le dio la clasificación a la final del Mundial de Qatar, fue celebrada en lugares llamativos de la provincia de Tierra del Fuego, donde también ya se preparan parar vivir la previa del partido definitorio del certamen deportivo internacional.
Uno de esos sitios fueron las bases antárticas nacionales, en las que las dotaciones completas se reunieron en quinchos o casinos de las instalaciones para mirar el partido y dar rienda suelta a festejos repletos de banderas, cánticos y aliento para la selección.
En la Base Esperanza, por ejemplo, la mayoría de los 67 miembros de la dotación se congregó en el casino del edificio principal para compartir unas pizzas y alfajores de maicena en la previa del partido ante los croatas.
"Algunos, como yo, ya no aguantamos ver estas instancias definitorias y preferimos estar en otro lado y que nos vayan contando. Ayer estuve con otra compañera tomando mate y obviamente siguiendo los mensajes que nos contaban lo que pasaba. Es mucha emoción y me pongo muy nerviosa", contó a Télam Soledad Otaola, docente y directora de la escuela Nº38 "Presidente Raúl Alfonsín" que funciona en la base.
Un video de los festejos muestra a hombres, mujeres y niños de la dotación saltando y cantando con remeras celestes y blancas: "Vamos vamos Argentina, vamos vamos, a ganar, que esta barra de Esperanza no te deja, no te deja de alentar", gritan los hinchas antárticos.
Por su parte, en otro video pero captado en la Base Marambio se ve a un grupo de hinchas festejando en el exterior de las instalaciones, con nieve en el suelo y sonido de viento que los envuelve, frente al cartel que identifica al lugar.
La victoria de la Selección también se vivió de manera particular en el incendio forestal que se desarrolla en la reserva natural "Corazón de la Isla" en inmediaciones del municipio de Tolhuin.
Allí, algunos brigadistas como Alejo Duralde, proveniente de la provincia de Córdoba, compartió imágenes de sus colegas trabajando en el combate de las llamas con banderas de Argentina adheridas a sus mochilas, en señal de festejo.
En las imágenes se los ve cortando árboles con motosierras y la bandera flameando en sus espaldas, mientras que un video captó el momento en que un avión hidrante arroja agua sobre el grupo y uno de los brigadistas levanta sus brazos y mientras el líquido cae sobre la superficie del bosque grita "que gane Argentina".
Tras la celebración de ayer, la final del Mundial ya se palpita en las latitudes más extremas e inhóspitas del país, desde la Antártida donde los militares y civiles prometen repetir cábalas y volver a reunirse a comer y ver el partido, hasta lugares de trabajo y riesgo como el escenario en que se desarrolla el incendio forestal de mayor envergadura que recuerde la historia de la provincia.
Mientras tanto en Ushuaia, la capital y principal ciudad turística de la zona, el evento futbolístico mezcla a los habitantes fueguinos con los miles de visitantes, muchos de ellos extranjeros, que no dejan de asombrarse con el fervor que la cita mundialista produce en la población.
Tras el pase a la final, hasta las sirenas de los cruceros antárticos anclados en el puerto se sumaron a la interminable cadena de gritos, cánticos y caravanas populares que formaron parte de la celebración.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.