
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
Catamarca, Tierra del Fuego, Río Negro, Neuquén, Buenos Aires y Santa Fe continuaban hoy con focos activos de incendios forestales, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
En Catamarca el fuego afectaba la localidad de Capayán, al igual que en Tolhuin en Tierra del Fuego.
Asimismo, el SNMF informó que hay un foco activo en la provincia de Neuquén en la zona de Agua Cheique (Lomcopué), en tanto fueron contenidos los que afectaban Los Ñires y Cerro Tres Puntas (Lomcopué) y Chos Malal (Pampa Trill).
En Buenos Aires las llamas afectan la localidad de Campana y el Partido de la Costa; en Río Negro el departamento de Avellaneda; y también la localidad santafesina de San Lorenzo.
Por otra parte, el organismo indicó que todos los focos de La Pampa, Santa Cruz, Salta y Jujuy permanecen contenidos y los que afectaban a la provincia de Corrientes “controlados”, es decir que la línea de control ha quedado establecida definitivamente, anclada y asegurada y se considera que no hay posibilidad de rebrotes.
Por último, se informó que las llamas que amenazaban las provincias de Entre Ríos y San Luis fueron extinguidas.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
"No entiendo las decisiones que viene tomando. Debemos tener un compromiso con el cambio y que sea profundo" reprochó el expresidente sobre Larreta.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
A cinco días del cierre de alianzas para las PASO del 13 de agosto, el espacio opositor selló el acuerdo con el libertario.
El encuentro terminó sin definiciones de cara a las elecciones generales. Descartan una ruptura, pero hay miedo de que "la gente los castigue" en las urnas.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
El paso fronterizo permanecerá cerrado temporalmente por un problema eléctrico de responsabilidad de la empresa Aercom.
El cargamento valuado en 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país. El barco había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo.
La cantante aseguró padecer "estrés traumático" y por eso se retira de los escenarios.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.