
Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Catamarca, Tierra del Fuego, Río Negro, Neuquén, Buenos Aires y Santa Fe continuaban hoy con focos activos de incendios forestales, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
En Catamarca el fuego afectaba la localidad de Capayán, al igual que en Tolhuin en Tierra del Fuego.
Asimismo, el SNMF informó que hay un foco activo en la provincia de Neuquén en la zona de Agua Cheique (Lomcopué), en tanto fueron contenidos los que afectaban Los Ñires y Cerro Tres Puntas (Lomcopué) y Chos Malal (Pampa Trill).
En Buenos Aires las llamas afectan la localidad de Campana y el Partido de la Costa; en Río Negro el departamento de Avellaneda; y también la localidad santafesina de San Lorenzo.
Por otra parte, el organismo indicó que todos los focos de La Pampa, Santa Cruz, Salta y Jujuy permanecen contenidos y los que afectaban a la provincia de Corrientes “controlados”, es decir que la línea de control ha quedado establecida definitivamente, anclada y asegurada y se considera que no hay posibilidad de rebrotes.
Por último, se informó que las llamas que amenazaban las provincias de Entre Ríos y San Luis fueron extinguidas.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.