
El encuentro terminó sin definiciones de cara a las elecciones generales. Descartan una ruptura, pero hay miedo de que "la gente los castigue" en las urnas.
Es la primera cumbre política en el arranque del año electoral, con el objetivo de consensuar estrategias entre los distintos sectores.
Nacionales 09/01/2023 TélamLos principales referentes de la Unión Cívica Radical (UCR) harán hoy en la ciudad de Mar del Plata su primera cumbre política en el arranque del año electoral, con el objetivo de consensuar estrategias entre los distintos sectores.
El encuentro fue convocado para las 17 en el Hotel Provincial de Mar del Plata por el titular del partido a nivel nacional, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Están invitados todos los sectores y se prevé que asistan, entre otros, los referentes Mario Negri, Luis Naidenoff, Carolina Losada, Maximiliano Abad, Julio Cobos y Martín Lousteau, entre otros.
“Será una reunión de dirigentes con el objetivo de comenzar a ordenar el partido en el año electoral, primero con el objetivo de pactar un programa común y entender que el próximo Gobierno será de coalición; recién después de esto vendrá la discusión de candidaturas”, afirmó una fuente del radicalismo en declaraciones a Télam.
El radicalismo presenta hasta el momento dos candidatos firmes a la Casa Rosada: el propio Morales y el diputado nacional y neurólogo Facundo Manes.
Morales propuso recientemente la realización de una interna abierta para marzo para definir las candidaturas, pero esta posibilidad fue rechazada, entre otros, por Manes, con lo cual esa idea fue archivada.
Durante el pasado fin de semana, Morales se mostró en Mar del Plata junto al jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, lo que hizo que crecieran las especulaciones sobre posibles fórmulas cruzadas entre ambos espacios políticos.
El encuentro terminó sin definiciones de cara a las elecciones generales. Descartan una ruptura, pero hay miedo de que "la gente los castigue" en las urnas.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
"No entiendo las decisiones que viene tomando. Debemos tener un compromiso con el cambio y que sea profundo" reprochó el expresidente sobre Larreta.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
A cinco días del cierre de alianzas para las PASO del 13 de agosto, el espacio opositor selló el acuerdo con el libertario.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
El cargamento valuado en 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país. El barco había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El futbolista recibió la pena por haber ejercido violencia de género contra su expareja Daniela Cortés en abril de 2020 .
La cantante aseguró padecer "estrés traumático" y por eso se retira de los escenarios.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.