
Los diputados opositores lograron reunir solo 124 diputados presentes, cinco menos que los 129 necesarios para habilitar la sesión.
El líder religioso criticó a a clase política por los altos índices de pobreza e inflación que tiene el país en una entrevista a una agencia de noticias.
Nacionales25/01/2023El Papa Francisco fue duro a describir la situación económica, donde los índices de pobreza e inflación golpean a los argentinos mes a mes, y todo ello en el último año del gobierno de Alberto Fernández, quien llegó al poder prometiendo revertir esos índices y la inflación.
“La pobreza (en la Argentina) está en un 52%, ¿qué pasó? mala administración, malas políticas”, analizó el líder religioso en una entrevista a la agencia The Associated Press.
Asimismo, Francisco agregó que “Argentina en este momento, y no hago política, leo los datos, tiene un nivel de inflación impresionante”.
No obstante, aclaró que “no estaba haciendo política” al hablar de la economía del país, situación que siempre prefirió evitar debido a la grieta que profundiza la ideología de los argentinos, entre el kirchnerismo y la oposición.
Por esto, Francisco apeló a una repetida humorada sobre las condiciones naturales que tiene el país.“Hay una historia teológico-cultural, que dice que los ángeles custodios de los países se fueron a quejar a Dios y le dijeron ‘fuiste injusto con nosotros porque a cada uno nos diste un riqueza, minería, agricultura, ganadería, y a los argentinos les diste todo, todo, tienen todas las riquezas’. Dicen que Dios pensó un poco, y dijo: ‘Para equilibrar les di a los argentinos’. Que no se enojen, es un chiste, yo soy argentino, pero algo de verdad hay, no terminamos de llevar adelante nuestras cosas”, manifestó.
Los diputados opositores lograron reunir solo 124 diputados presentes, cinco menos que los 129 necesarios para habilitar la sesión.
La certificación como Empresa B, reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
El fuerte temporal que azota desde hace varios días el norte de la provincia de Buenos Aires generó una situación crítica en varios puntos de la región. Piden "no transitar" por Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad tras desatarse el escándalo por la criptomoneda.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
Se realizaron dos allanamientos en el Valle de Andorra donde se logró secuestrar cocaína e importantes suma de dinero.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.