
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La precandidata presidencial aseguró que habrá un cambio en la asistencia social y convertir los planes en trabajo. "En cuatro años no puede quedar un solo plan social; el plan social empobrece y lo único que da dignidad es el trabajo", afirmó.
Nacionales 31/01/2023La presidenta del PRO y precandidata presidencial, Patricia Bullrich, afirmó anoche que si ella llega a la Casa Rosada en 2023 "en cuatro años no quedará ni un solo plan social".
La dirigente había afirmado que si es electa Presidenta aplicaría una política vinculada con la asistencia social "completamente diferente" a la desarrollada durante el Gobierno de Mauricio Macri, cuando la cartera de Desarrollo Social estaba a cargo de Carolina Stanley.
En declaraciones a La Nación+, sostuvo que "el que quiera gobernar con miedo que se quede en su casa".
En ese sentido, aseguró que durante la gestión de Stanley "la calle estuvo tomada cuatro años" y afirmó que "el gran logro de un Gobierno tiene que ser disminuir la pobreza y que tres millones de personas que tienen planes sociales tengan trabajo". "Necesitamos cambiar eso y animarnos", insistió.
"En cuatro años no puede quedar un solo plan social; el plan social empobrece y lo único que da dignidad es el trabajo", explicó.
Asimismo, señaló que "terminaría con los planes sociales de manera ordenada, sin que la gente quede sin un ingreso".
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
El expresidente anunció su decisión en las redes sociales donde pidió "agrandar" el espacio Juntos por el Cambio.
La exgobernadora confirmó que será parte de la propuesta electoral del próximo 14 de mayo.
El escándalo se desató luego de que apareciera, José Luis Auge, en el spot del abogado Burlando para su campaña política.
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
Anunciaron un "paro total de actividades" para el miércoles 5 de abril próximo, previo al inicio de Semana Santa en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria".
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
"No solo sería una mega PASO opositora al kirchnerismo sino que estamos viendo la posibilidad de que el liberalismo forme parte de una nueva alianza" dijo el Diputado.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.