
Un hombre con un tractor habría provocado el incendio forestal por el que se perdieron más de 5mil hectáreas. La Justicia lo embargo y lo procesó.
El ígneo se desató sobre unos campos en Puerto Lobos cerca de Península Valdés y brigadistas esperan que sea "controlado con cierta rapidez".
Locales 10/02/2023Bomberos voluntarios de Puerto Madryn con apoyo de otros cuarteles de la zona combatían esta mañana un incendio de campos que se inició en Puerto Lobos, cerca de Península Valdés, sobre el extremo noreste de la provincia de Chubut, y a pocos kilómetros de la costa atlántica, informaron las autoridades.
El subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei, indicó en diálogo con Télam que "este incendio se originó en cercanías de la ruta nacional 3 en el límite con la provincia de Río Negro, sobre el noreste del Chubut y se expandió hacia el este con un frente de 5 kilómetros".
A su paso, las llamas consumen jarillales y la vegetación achaparrada propia de la estepa patagónica en esta comarca.
"Seguramente el incendio será controlado con cierta rapidez, sobre todo porque avanza hacia una zona que se quemó en otro momento y fue fajada por caminos cortafuegos, por lo que no tiene muchas posibilidades de prosperar", añadió el funcionario.
Informó además que "hacia la zona se dirige maquinaria vial para afianzar los cortafuegos y evitar el avance lo más que se pueda".
Mazzei estimó que el actual foco "puede alcanzar las 50 hectáreas" y dijo que se trata de "un incendio mucho menor que el anterior donde se quemaron 80 hectáreas en el mismo lugar".
El funcionario, que tiene bajo su jurisdicción la dirección general de Defensa Civil, confirmó que en Chubut "en estos momentos hay cuatro focos activos".
Entre los incendios enumeró "el que se declaró en el Parque Nacional Los Alerces, el que se desarrolla en cercanías del lago Cholila, uno que se produjo en la zona de El Pedrogoso en la localidad de El Hoyo y el nuevo sobre la costa, en el extremo del territorio, cerca de Península Valdés".
Un hombre con un tractor habría provocado el incendio forestal por el que se perdieron más de 5mil hectáreas. La Justicia lo embargo y lo procesó.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
La Vicegobernadora compartió un encuentro con mujeres que cumplieron funciones en la Marina Mercante, la Fuerza Aérea y el Ejercito argentino durante el conflicto por Malvinas.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
La denuncia la hizo el Centro de excombatientes Islas Malvinas de La Plata asegurando que las placas, carteles y rosarios fueron "arrancados y destruidos por la barbarie británica".
El Municipio y Parques Nacionales mantuvieron un encuentro con el fin de avanzar en las reservas municipales.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Se trata de medicamentos vencidos contra el HIV-Sida que se tuvieron que incinerar y por el hecho la Justicia investiga a exfuncionarios.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.