
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
El ígneo se desató sobre unos campos en Puerto Lobos cerca de Península Valdés y brigadistas esperan que sea "controlado con cierta rapidez".
Tierra del Fuego10/02/2023Bomberos voluntarios de Puerto Madryn con apoyo de otros cuarteles de la zona combatían esta mañana un incendio de campos que se inició en Puerto Lobos, cerca de Península Valdés, sobre el extremo noreste de la provincia de Chubut, y a pocos kilómetros de la costa atlántica, informaron las autoridades.
El subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei, indicó en diálogo con Télam que "este incendio se originó en cercanías de la ruta nacional 3 en el límite con la provincia de Río Negro, sobre el noreste del Chubut y se expandió hacia el este con un frente de 5 kilómetros".
A su paso, las llamas consumen jarillales y la vegetación achaparrada propia de la estepa patagónica en esta comarca.
"Seguramente el incendio será controlado con cierta rapidez, sobre todo porque avanza hacia una zona que se quemó en otro momento y fue fajada por caminos cortafuegos, por lo que no tiene muchas posibilidades de prosperar", añadió el funcionario.
Informó además que "hacia la zona se dirige maquinaria vial para afianzar los cortafuegos y evitar el avance lo más que se pueda".
Mazzei estimó que el actual foco "puede alcanzar las 50 hectáreas" y dijo que se trata de "un incendio mucho menor que el anterior donde se quemaron 80 hectáreas en el mismo lugar".
El funcionario, que tiene bajo su jurisdicción la dirección general de Defensa Civil, confirmó que en Chubut "en estos momentos hay cuatro focos activos".
Entre los incendios enumeró "el que se declaró en el Parque Nacional Los Alerces, el que se desarrolla en cercanías del lago Cholila, uno que se produjo en la zona de El Pedrogoso en la localidad de El Hoyo y el nuevo sobre la costa, en el extremo del territorio, cerca de Península Valdés".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Las Cámaras de Comercio lograron destrabar el ingreso de carne a la isla, pero el SENASA aclaró que solo se restringe el ingreso de carne con hueso y especies susceptibles a fiebre aftosa.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
La secretaria general del Partido Justicialista de Tierra del Fuego se refirió al resultado electoral y cuestionó el veto l a la Ley de Financiamiento Universitario.
La medida estará vigente hasta el 30 de octubre y busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes.
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió la reactivación de la obra pública en la Provincia, al tiempo que reclamó que se discuta el presupuesto "que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional".
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Las Cámaras de Comercio lograron destrabar el ingreso de carne a la isla, pero el SENASA aclaró que solo se restringe el ingreso de carne con hueso y especies susceptibles a fiebre aftosa.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.