
En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.
Lo hacían a través de un sitio que ofrecía inversiones y venta de criptomonedas, cuya promoción en redes se hacía con la participación del modelo Hernan Drago, quien también será investigado.
Nacionales25/02/2023La justicia federal investiga a cuatro empresas, y a sus responsables, por supuestas estafas piramidales a través de un sitio que ofrecía inversiones y venta de criptomonedas, cuya promoción en redes se hacía con la participación del modelo Hernan Drago, quien también será investigado.
La fiscal federal Alejandra Mangano impulsó la investigación por medio de un escrito que presentó al juez federal Daniel Rafecas en el que requirió una batería de medidas de prueba que incluyen pedidos de información a la AFIP, la IGJ y el Banco Central, informaron a Télam fuentes judiciales.
"En el caso deberán investigarse las diversas maniobras llevadas a cabo por las personas referidas en el apartado previo, en su carácter de responsables de las empresas Kairos Desarrollos Sustentables SA, Teleios Group SA, Baudoin S.R.L y Nigoke SA", sostuvo la fiscal en el requerimiento que firmó esta semana.
En el caso del modelo y personalidad televisiva Hernán Drago, la justicia deberá determinar si fue parte de la acción denunciada o si, como dejó trascender, no está involucrado con el negocio y solo prestó servicios como modelo para una promoción.
"Los denunciantes afirmaron que fueron alentados a invertir su dinero en criptomonedas, el cual sería devuelto en el término de un mes, junto con una ganancia producto de los intereses generados. Para ello, debían firmar un contrato digital y depositar el dinero en una cuenta bancaria asignada", relató la fiscal en el requerimiento en el que luego indicó que las victimas manifestaron que no recuperaron su dinero.
"El esquema se alimentaba del aporte que realizaban nuevos integrantes, atraídos por la enorme campaña de publicidad en redes, protagonizada por el actor y modelo Hernán Esteban Drago. Una vez finalizado el periodo mensual, se podía retirar el dinero en pesos o en dólares, o bien, reinvertir", continuó la fiscal en el pasaje en el que describió lo que se conoce como esquema piramidal.
"Sin embargo, a partir del mes de mayo del año pasado, los pagos comenzaron a demorarse y la atención telefónica cesó. Pese a los intentos por diversas vías de comunicarse con las empresas aludidas, la mayoría de las personas que invirtieron no recuperaron el dinero", detalló Mangano en relación a lo narrado por los denunciantes.
Finalmente, la fiscal señaló que "la maniobra financiera relatada fue realizada sin la autorización del Banco Central, por fuera de la legislación vigente para la captación de ahorros y le habría provocado un perjuicio económico a los denunciantes".

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El mandatario recorrió las calles del barrio con un megáfono en mano, acompañado por su hermana Karina y militantes libertarios, en el último acto antes de las elecciones del 26 de octubre.

El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.

Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.

Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.


Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

Por el hecho, se labraron tres actas de infracción, se secuestraron equipos de pesca y se desnaturalizaron ejemplares de trucha en el lugar.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.