
Condenan a 20 años de prisión a un hombre por abusar de su hermana en Ushuaia
Tierra del Fuego22/10/2025Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
Fue en el gimnasio del Colegio Don Bosco donde el intendente brindó un discurso repasando obras de su gestión y ponderó que este año rige la nueva Carta Orgánica Municipal.
Tierra del Fuego28/02/2023El Concejo Deliberante de Ushuaia dio inicio de manera oficial al XL período de sesiones ordinarias a través de una sesión inaugural y del discurso brindado por el intendente, Walter Vuoto, ante un gimnasio colmado de funcionarios, militantes y jefes de fuerzas de seguridad y armadas.
En su discurso, el Jefe comunal repasó los logros en materia de obra pública y los proyectos en ejecución; y los avances en políticas sociales como ejes de la gestión, sin dejar de lado los embates relacionados a la convulsionada realidad en el ámbito nacional e internacional y las dificultades que generó la pandemia. En ese sentido, resaltó que al abrir este XL período de sesiones “estamos abriendo un nuevo proceso que nos presenta desafíos en los cuales queremos estar a la altura de las circunstancias y de las expectativas”.
Vuoto remarcó, a su vez, el hito histórico de “la sanción de la reforma de la Carta Orgánica Municipal que viene poner un nuevo orden constitucional”, a la que calificó también como una “oportunidad histórica” de transformación. Entre varios puntos, en su discurso destacó “la creación del primer fideicomiso municipal para que sancione el Concejo Deliberante y quede confirmado el Instituto Municipal de Viviendas”.
Instó a trabajar con racionalidad, definiendo que “la verdadera racionalidad es trabajar con fuerza y determinación para la producción, el trabajo y el estudio para todos y todas; es luchar y seguir luchando para transformar y pensar en el bienestar de la comunidad en su conjunto para construir esa Ushuaia y esa Tierra del Fuego que queremos”.
Por su parte, Juan Carlos Pino agradeció subrayando que “estamos muy contentos dado que tenemos el acompañamiento de mucha gente que ha venido a la apertura de sesiones”, y respecto al discurso del Intendente agregó que “no solamente ha hecho un repaso de la gestión municipal, sino que además ha pedido que el Concejo habilite la creación de un Instituto Municipal de la Vivienda”. En este 2023 “nos esperan muchas novedades y un intenso trabajo para el Concejo Deliberante”, remarcó.
Del evento participaron las concejalas Laura Avila y Mariana Oviedo, y los concejales Javier Branca, Juan Manuel Romano, Ricardo Garramuño, Gabriel De la Vega y Juan Carlos Pino, secretarios y prosecretarios. Además, el encuentro contó con una nutrida participación vecinal, de asociaciones gremiales del ámbito público y privado, fuerzas de seguridad, bomberos, así como con la presencia de autoridades judiciales, provinciales, municipales y funcionarios, entre otros.
Al finalizar la sesión y por moción del concejal Juan Manuel Romano, se fijó fecha para el próximo 29 de marzo donde tendrá lugar la primera sesión ordinaria del año, decisión que conlleva trabajar en los asuntos en las comisiones temáticas desde los próximos días.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
En la recta final de las elecciones, el Intendente aseguró que “el próximo domingo vamos a ponerle un freno a la estafa libertaria y a las políticas del presidente Javier Milei” y sostuvo que “desde nuestro espacio vamos a llevar adelante acciones concretas en el Congreso".
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.