
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Fue en el gimnasio del Colegio Don Bosco donde el intendente brindó un discurso repasando obras de su gestión y ponderó que este año rige la nueva Carta Orgánica Municipal.
Locales 28/02/2023El Concejo Deliberante de Ushuaia dio inicio de manera oficial al XL período de sesiones ordinarias a través de una sesión inaugural y del discurso brindado por el intendente, Walter Vuoto, ante un gimnasio colmado de funcionarios, militantes y jefes de fuerzas de seguridad y armadas.
En su discurso, el Jefe comunal repasó los logros en materia de obra pública y los proyectos en ejecución; y los avances en políticas sociales como ejes de la gestión, sin dejar de lado los embates relacionados a la convulsionada realidad en el ámbito nacional e internacional y las dificultades que generó la pandemia. En ese sentido, resaltó que al abrir este XL período de sesiones “estamos abriendo un nuevo proceso que nos presenta desafíos en los cuales queremos estar a la altura de las circunstancias y de las expectativas”.
Vuoto remarcó, a su vez, el hito histórico de “la sanción de la reforma de la Carta Orgánica Municipal que viene poner un nuevo orden constitucional”, a la que calificó también como una “oportunidad histórica” de transformación. Entre varios puntos, en su discurso destacó “la creación del primer fideicomiso municipal para que sancione el Concejo Deliberante y quede confirmado el Instituto Municipal de Viviendas”.
Instó a trabajar con racionalidad, definiendo que “la verdadera racionalidad es trabajar con fuerza y determinación para la producción, el trabajo y el estudio para todos y todas; es luchar y seguir luchando para transformar y pensar en el bienestar de la comunidad en su conjunto para construir esa Ushuaia y esa Tierra del Fuego que queremos”.
Por su parte, Juan Carlos Pino agradeció subrayando que “estamos muy contentos dado que tenemos el acompañamiento de mucha gente que ha venido a la apertura de sesiones”, y respecto al discurso del Intendente agregó que “no solamente ha hecho un repaso de la gestión municipal, sino que además ha pedido que el Concejo habilite la creación de un Instituto Municipal de la Vivienda”. En este 2023 “nos esperan muchas novedades y un intenso trabajo para el Concejo Deliberante”, remarcó.
Del evento participaron las concejalas Laura Avila y Mariana Oviedo, y los concejales Javier Branca, Juan Manuel Romano, Ricardo Garramuño, Gabriel De la Vega y Juan Carlos Pino, secretarios y prosecretarios. Además, el encuentro contó con una nutrida participación vecinal, de asociaciones gremiales del ámbito público y privado, fuerzas de seguridad, bomberos, así como con la presencia de autoridades judiciales, provinciales, municipales y funcionarios, entre otros.
Al finalizar la sesión y por moción del concejal Juan Manuel Romano, se fijó fecha para el próximo 29 de marzo donde tendrá lugar la primera sesión ordinaria del año, decisión que conlleva trabajar en los asuntos en las comisiones temáticas desde los próximos días.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
El juicio se desarrollará en Río Grande donde estará sentado en el banquillo de los acusados la pareja de la médica, Sebastián Cortes Toranzo.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.