
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
Acusó a Washington de encarcelar "inocentes probados" mientras censura a su país por llevar a prisión a "criminales comprobados".
Mundo08/03/2023El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, acusó a Washington de encarcelar "inocentes probados" mientras censura a su país por llevar a prisión a "criminales comprobados", en el marco de la lucha que lleva su gobierno contra pandillas y criminales, ampliamente apoyado por la sociedad.
"El gobierno de los Estados Unidos está encarcelando a INOCENTES PROBADOS y, al mismo tiempo, está preocupado porque encarcelemos a CRIMINALES PROBADOS", escribió el mandatario en un mensaje en inglés en su cuenta en Twitter.
"El que perdona al lobo sacrifica la oveja", añadió en el breve mensaje recogido por la agencia de noticias Sputnik.
El lunes, el Gobierno estadounidense advirtió a sus connacionales que tuvieran pensado viajar a El Salvador, sobre los peligros existentes debido al estado de excepción que rige en el país desde el 27 de marzo de 2022.
El comunicado afirma que en El Salvador las condiciones carcelarias son duras y que "varios ciudadanos estadounidenses y de otros países han sido detenidos", en algunos casos "de manera presuntamente arbitraria".
La semana pasada, el Departamento de Estado estadounidense advirtió sobre la obligación de respetar los derechos humanos durante el combate a las pandillas que asolaban El Salvador.
Desde que se decretó el régimen de excepción, más de 64.000 presuntos pandilleros fueron detenidos por las autoridades salvadoreñas, lo que implica un descenso en la tasa de homicidios del país.
La fórmula de Bukele para combatir el crimen ha tenido fuerte impacto en varias naciones latinoamericanas, donde los sectores conservadores aprovechan para reponer en la agenda las políticas de "mano dura" y "tolerancia cero".
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.