
La Corte Penal Internacional pidió su detención por crímenes de guerra debido a su presunta implicación en secuestros de niños en Ucrania.
Los bombardeos alcanzaron 10 de las 27 regiones lo que provocó también cortes de electricidad en varias provincias.
Mundo 09/03/2023 TélamRusia volvió a lanzar hoy bombardeos masivos contra Ucrania, los más importantes desde hace semanas, que alcanzaron 10 de las 27 regiones del país, entre ellas Kiev, y dejaron al menos una decena de muertos además de provocar cortes de electricidad en varias provincias.
En un comunicado, el Ministerio de defensa ruso dijo que los ataques se produjeron en represalia por una reciente incursión en su territorio, en la región de Briansk, que atribuyó a "saboteadores" ucranianos.
El documento destaca que "las armas aéreas, marítimas y terrestres de largo alcance y alta precisión, incluido el sistema de misiles hipersónicos Kinzhal, golpearon los elementos clave de la infraestructura militar de Ucrania, las empresas de la industria militar-industrial, así como las instalaciones de energía que les proporcionan sus servicios", informó la agencia rusa de noticias Sputnik.
El presidente de Ucrania, Voldimir Zelenski, en tanto, dijo que, con el ataque de "81 misiles que intentan intimidar a los ucranianos", el Kremlin volvió "a sus tácticas miserables", en un mensaje en su cuenta de Telegram.
"La pasada noche, el enemigo lanzó un ataque masivo de misiles contra infraestructura crítica en Ucrania. Disparó 81 misiles desde diferentes bases. Ucrania destruyó 34 misiles de crucero", dijo por su parte el comandante en jefe Valeri Zaluzhni en un comunicado en redes sociales.
Después de un par de semanas de relativa calma lejos del frente desde los ataques previos al aniversario del inicio de la guerra, Rusia lanzó la pasada madrugada un nuevo ataque masivo utilizando misiles de crucero disparados desde el Mar Negro y Belgorod que tuvieron como objetivo las infraestructuras eléctricas, pero varios de los cuales impactado en zonas residenciales.
En la región occidental de Leopolis, un disparo de misil en un barrio residencial mató al menos a cinco personas, según el gobernador regional, informó el servicio público alemán de noticias Deutsche Welle.
Otras tres murieron en la ciudad de Jerson en bombardeos que alcanzaron una estación de transporte público, precisó el jefe de la administración presidencial, Andriy Yermak.
La Corte Penal Internacional pidió su detención por crímenes de guerra debido a su presunta implicación en secuestros de niños en Ucrania.
El presidente de Rusia participó del noveno aniversario de la anexión de la península de Ucrania por parte de Moscú.
Produjeron ataques incendiarios, tiroteos y destrozos contra comisarías y sedes judiciales.
El temblor también causó importantes daños materiales y cientos de heridos.
La película bélica y con una mega producción fue elegida como la mejor película extranjera.
"Restringir el uso de TikTok en dispositivos gubernamentales es un paso prudente" aseguraron,
Esla segunda preso de delincuentes encarcelados que son llevados a la gran cárcel construida por el presidente Bukele en El Salvador.
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
Lanzó dos misiles de crucero desde un submarino y ya habían advertido que los ejercicios surcoreanos son "declaración de guerra".
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
La campaña está dirigida a niñas/os y adolescentes de 1 a 19 años de edad, y personas gestantes de toda la provincia.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.