
El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.
Los bombardeos alcanzaron 10 de las 27 regiones lo que provocó también cortes de electricidad en varias provincias.
Mundo09/03/2023 TélamRusia volvió a lanzar hoy bombardeos masivos contra Ucrania, los más importantes desde hace semanas, que alcanzaron 10 de las 27 regiones del país, entre ellas Kiev, y dejaron al menos una decena de muertos además de provocar cortes de electricidad en varias provincias.
En un comunicado, el Ministerio de defensa ruso dijo que los ataques se produjeron en represalia por una reciente incursión en su territorio, en la región de Briansk, que atribuyó a "saboteadores" ucranianos.
El documento destaca que "las armas aéreas, marítimas y terrestres de largo alcance y alta precisión, incluido el sistema de misiles hipersónicos Kinzhal, golpearon los elementos clave de la infraestructura militar de Ucrania, las empresas de la industria militar-industrial, así como las instalaciones de energía que les proporcionan sus servicios", informó la agencia rusa de noticias Sputnik.
El presidente de Ucrania, Voldimir Zelenski, en tanto, dijo que, con el ataque de "81 misiles que intentan intimidar a los ucranianos", el Kremlin volvió "a sus tácticas miserables", en un mensaje en su cuenta de Telegram.
"La pasada noche, el enemigo lanzó un ataque masivo de misiles contra infraestructura crítica en Ucrania. Disparó 81 misiles desde diferentes bases. Ucrania destruyó 34 misiles de crucero", dijo por su parte el comandante en jefe Valeri Zaluzhni en un comunicado en redes sociales.
Después de un par de semanas de relativa calma lejos del frente desde los ataques previos al aniversario del inicio de la guerra, Rusia lanzó la pasada madrugada un nuevo ataque masivo utilizando misiles de crucero disparados desde el Mar Negro y Belgorod que tuvieron como objetivo las infraestructuras eléctricas, pero varios de los cuales impactado en zonas residenciales.
En la región occidental de Leopolis, un disparo de misil en un barrio residencial mató al menos a cinco personas, según el gobernador regional, informó el servicio público alemán de noticias Deutsche Welle.
Otras tres murieron en la ciudad de Jerson en bombardeos que alcanzaron una estación de transporte público, precisó el jefe de la administración presidencial, Andriy Yermak.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.

La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.

El pedido lo hizo la fiscallía de Tarija contra el exmandatario socialista por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia, en 2016

Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.