
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El proyecto para suspender la nueva tarifaria municipal no logró los votos necesarios en el Concejo Deliberante.
Tierra del Fuego28/06/2016El proyecto para suspender la nueva tarifaria municipal no logró los votos necesarios en la sesión del lunes en el Concejo Deliberante y de esa manera continuará vigente el proyecto del Ejecutivo municipal que establece un nuevo cuadro tarifario para las empresas e industrias de la ciudad. La iniciativa tuvo 4 votos negativos frente a 3 de la oposición que semanas atrás había aprobado la Tarifaria Municipal.
El concejal radical, Juan Manuel Romano, aseguró no estar arrepentido "de haber votado la ordenanza, la voté y la volvería a votar pero considero que es primordial abrir la puerta, saber escuchar, tener humildad y corregir aspectos en el marco y lugar que corresponde".
Por su parte, el mopofista Ricardo Garramuño, sostuvo que “con este tema en particular debemos escuchar todas las voces, las del Ejecutivo y la de las cámaras. Todos tenemos en claro que la ciudad está destruida y sabemos que la municipalidad precisa los recursos; y todos queremos vivir en una ciudad mejor pero tenemos que estar a la altura de las circunstancias y debatir este asunto con todos los actores”.
El presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, ratificó que “los aspectos técnicos que nos imposibilitaría aprobar este proyecto”. El edil sostuvo que la suspensión de la ordenanza tarifaria “no reúne los votos necesarios” y declaró que “sería muy fácil para mí votar el acompañamiento pero eso significaría generarle a los vecinos interesados expectativas por 5 minutos, porque no reúne los requisitos para prosperar”.
Aseguró que “precisamos mayoría agravada para suspender la tarifaria y esos votos no están; y yo podría quedar bien votando la suspensión pero lo cierto es que no podría aprobarse”.
En tanto el concejal Gastón Ayala (MPF) sostuvo que “me hubiera gustado haber tenido hace 20 días este debate y no ahora con una ordenanza ya promulgada, y junto al edil Hugo Romero (FPV), quien propuso el giro a comisión del asunto, tampoco acompañaron la propuesta.
Comisión de seguimiento de la Tarifaria
Por otro lado, los concejales aprobaron la comisión especial de monitoreo de la implementación de la ordenanza tarifaria 2016 con los objetivos de “recibir, atender y estudiar los reclamos y planteos propositivos que surjan por parte de vecinos, instituciones y empresas respecto de la implementación de la ordenanza tarifaria; evaluar correcciones a toda posible distorsión y /o efecto indeseado para los objetivos trazados por la política tributaria de la gestión municipal y que han sido volcados en dicha norma; sugerir a la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas las modificaciones normativas o reglamentarias que se consideren necesarias, trabajar en nuevas formulaciones para la polinómica que sirve de base de cálculo de la tasa por servicios generales, entre otras consideraciones; solicitar informes, estadísticas, proyecciones y otra información que sirva a los objetivos de la comisión, de manera escrita o mediante presencia de funcionarios municipales en las reuniones convocadas al efecto”.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.
Comerciantes, hoteleros, industriales y prestadores de servicios reclamaron al gobernador Melella medidas urgentes frente a los cortes impulsados por el gremio docente.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.
Comerciantes, hoteleros, industriales y prestadores de servicios reclamaron al gobernador Melella medidas urgentes frente a los cortes impulsados por el gremio docente.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.