
La asamblea está prevista para este jueves ante el pedido de un aumento del servicio de la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia.
La asamblea está prevista para este jueves ante el pedido de un aumento del servicio de la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia.
El concejal salió al cruce de las críticas por el cambio de postura que tuvo la oposición en la aprobación de la Tarifaria Municipal.
El proyecto para suspender la nueva tarifaria municipal no logró los votos necesarios en el Concejo Deliberante.
El Intendente aseguró que "si hubo errores los vamos a reconocer, pero siempre defendiendo lo que tenemos claro desde nuestras convicciones”.
El concejal radical se defendió del cambio de postura que tuvo con la nueva tarifaria municipal, al plantear la suspensión y diálogo con empresarios.
Los concejales buscan ordenar el desbarajuste que se produjo desde la aprobación de la nueva tarifaria municipal.
La habían aprobado hace pocas semanas y ahora piden que se suspenda para escuchar al sector empresarial
Se trata de los pequeños comercios a quienes se les redujeron los impuestos municipales para aplicar el aumento a otras empresas
El concejal del PRO justificó el aumento que sufrirán las empresas y dijo que el dinero irán a obras y dos secretarías municipales.
La Cámara de Turismo de Ushuaia dijo que el incremento no afecta al sector, sin embargo analizará puntos complejos del cuadro tarifario
El aumento se basa en la consigna kirchnerista sobre la distribución de la riqueza y afectará a las empresas de comunicaciones y supermercados de la ciudad.
La empresa remitirá al área de Impuestos y emitirá un documento para ver cómo afecta a la compañía el tarifazo de los concejales.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.