Ushuaia 24 Ushuaia 24

Inauguraron el primero de los laboratorios multidisciplinarios construidos en la Antártida

Se trata del laboratorio multimodal ubicado en la base Esperanza, una de las 13 que posee la Argentina en el continente blanco.

Locales 30/03/2023
abc1

Este jueves quedó oficialmente inaugurado uno de los tres laboratorios antárticos multidisciplinarios, que tienen como objetivo intensificar las tareas de investigación científica en el continente antártico. 

Los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y Defensa pusieron en marcha el laboratorio en la Base Esperanza, que serán administrados por el Instituto Antártico Argentino y aún continúan las obras de los laboratorios que se instalarán en las bases Orcadas y San Martín. También avanzan las obras para construir dos refugios, uno para glaciología y otro para el estudio de los pingüinos emperador.

"Se espera así aumentar en estas bases la cantidad y calidad de las actividades científicas a desarrollar, aprovechando el potencial diferencial de cada una de las bases antárticas, surgido de su ubicación geográfica y sus condiciones locales y ambientales propias. Además de incrementar la investigación científica en la región, estas acciones harán más competitiva la ciencia argentina a nivel nacional e internacional en el contexto del Sistema del Tratado Antártico", indicaron desde los Ministerios.

Con motivo de la inauguración, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, afirmó: “Estos nuevos laboratorios estarán en las bases permanentes y gracias a ellos se podrá investigar todo el año. Estas obras marcan el compromiso que desde el comienzo de su gestión el Gobierno Nacional ha tenido con los temas antárticos”. Y remarcó: “El laboratorio que se inaugura hoy en Esperanza no solo busca incrementar las capacidades de investigación y trabajo de nuestras científicas y científicos, defender el medio ambiente y cuidar las riquezas naturales, sino también consolidar la soberanía científica. No hay desarrollo posible sin producción científico-tecnológica, y la Antártida es un área de investigación de gran importancia para la humanidad y para nuestro país".

Por su parte el Ministro de Defensa, Jorge Taiana, destacó: “La instalación de estos tres laboratorios de 120 metros cuadrados cada uno, construidos y diseñados totalmente en nuestro país, con materiales nacionales, representa un salto cualitativo en la capacidad de investigación argentina en la Antártida”.

 abc2

Más noticias

Lo más visto en Ushuaia 24

Boletín de noticias