
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.
Nacionales 31/03/2023Luego de que el INDEC diera a conocer que actualmente el 39,2% de la población económicamente activa se encuentra bajo el nivel de pobreza, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, reconoció que el el Gobierno asume la "responsabilidad" que le cabe en el aumento de ese índice.
"No lo desconocemos y nos duele. Asumimos nuestra responsabilidad", dijo Rossi esta mañana a la radio online Futurock.
Es la primera vez que el Gobierno reconoce que ya la situación económica no pasa por el expresidente Mauricio Macri, u otros factores ajenos a la responsabilidad que tiene el gobierno nacional por la situación económica y el descontento social de los argentinos. "Está claro que la pobreza tiene una causa y es la inflación del segundo semestre del año", indicó.
"Tuvimos índices altos con (el entonces ministro de Economía, Martín) Guzmán (en el inicio de la gestión de Alberto Fernández), luego la bajamos un poco, pero luego volvió a subir", describió Rossi.
Por eso, evaluó que "está claro que afecta a los que tienen ingresos fijos y a los trabajadores informales que no tienen paritarias".
"Es un indicador que nos duele, nos interpela para poner más energía en el trabajo", aseguró el jefe de Gabinete.
El índice de pobreza alcanzó al 39,2% de la población económicamente activa al cierre del segundo semestre del pasado año, por encima del 37,3% de igual período del 2021, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Consultado sobre el tema salarial, Rossi indicó que el "sistema de paritarias está abierto permanentemente" y agregó que "otra medida es materia de evaluación permanente, sobre todo para los sectores más afectados".
"Ahora, la mayor energía la tenemos que poner en lograr un sendero descendente de la inflación", puso de relieve.
En paralelo, manifestó que "en algunos casos tenemos atención permanente, como en el caso de las jubilaciones mínimas".
"Nos pareció -puntualizó- que el último ajuste no era suficiente y lo acompañamos con un bono que representa un 20% o 25% de sus ingresos".
De todos modos, aclaró que "no es que a partir de un indicador nos ponemos a pensar en cómo mejoramos los ingresos" e insistió en que lo que "necesitamos es un sendero descendente del proceso inflacionario, y las baterías (de medidas) que tomamos, algunas hacia la macro, otra que van a los controles de precios, apuntan a ese escenario".
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
El cargamento valuado en 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país. El barco había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.
El paso fronterizo permanecerá cerrado temporalmente por un problema eléctrico de responsabilidad de la empresa Aercom.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
"No entiendo las decisiones que viene tomando. Debemos tener un compromiso con el cambio y que sea profundo" reprochó el expresidente sobre Larreta.
El futbolista recibió la pena por haber ejercido violencia de género contra su expareja Daniela Cortés en abril de 2020 .
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
A cinco días del cierre de alianzas para las PASO del 13 de agosto, el espacio opositor selló el acuerdo con el libertario.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.