
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
Cerró el padrón provisorio y la fecha límite para la inclusión de novedades registrales. Desde este martes comienza al cronograma de las PASO.
Nacionales 25/04/2023 TélamCon el cierre del padrón provisorio y la fecha límite para la inclusión de novedades registrales, se inicia hoy formalmente el cronograma dispuesto por la Cámara Nacional Electoral, con vistas a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto y las elecciones generales del 22 de octubre.
Según ese cronograma, está previsto para el día de hoy -a 180 días de la elección general- el cierre del padrón provisorio y la fecha límite para la inclusión de novedades registrales.
La próxima fecha fijada en el cronograma es el 5 de mayo cuando se publicará el padrón provisorio donde estarán incluidos los jóvenes que hasta el día de la elección general cumplan 16 años.
Luego, el 15 de mayo es la fecha establecida como límite para que el presidente Alberto Fernández emita el decreto que efectué la convocatoria formal a las PASO.
También podría convocar a elecciones para representantes del Parlasur que están establecidas en el Código Electoral.
El 19 de mayo culmina el plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos del padrón.
Casi un mes después, el 14 de junio finaliza el plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar de los comicios y cinco días después -el 19 de junio- los partidos deberán informar a la Justicia sobre sus reglamentos, días y horarios de funcionamiento, sus juntas electorales, etc.
Ese mismo día vence el plazo para realizar los pedidos de los colores que quieren llevar en sus boletas; y designar un responsable económico financiero por cada agrupación.
El sábado 24 de junio es una jornada clave en el camino a las elecciones: en la medianoche de ese día vence el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias y se inicia formalmente la campaña electoral para las PASO.
Luego, el 1 de julio termina el plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por medio de un sorteo público que realiza la Dirección Nacional Electoral (DINE) y el 9 de ese mes comienza la campaña en los medios audiovisuales.
El 14 de julio se designan las autoridades de mesa, termina el plazo para que los juzgados federales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas, se imprimen y publican los padrones definitivos y comienza la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital sobre cuestiones electorales y el uso responsable y crítico de la información electoral disponible en internet.
El 19 de julio -25 días antes de las PASO- es el comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.
En tanto, el 24 de ese mes es la fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones generales; y el 29, se difunden los lugares y mesas de votación.
El viernes 11 de agosto finaliza la campaña y a las 8 de la mañana comienza la veda electoral, de cara a las PASO que se desarrollarán el domingo 13 entre las 8 y las 18 en todo el país.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
La vacuna surge ante un brote de Encefaliomelitis Equina que obligó a realizar un cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe.
En la Casa Blanca, el Presidente electo brindó su mirada sobre "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional", al tiempo que el FMI podría apoyar a Argentina con financiamiento.
Según informó el Ministerio del Interior, el nuevo DNI "se destaca por poseer los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad".
El brote resulta altamente letal para los animales que la contraen por lo que se dispuso un cerco sanitario y monitoreo en las provincias.
La designada Ministra de Seguridad en el gobierno de Milei, mantuvo un encuentro con los padres de un adolescente asesinado por otro en Córdoba. El menor asesino goza de libertad.
Distintos mandatarios expresaron su acompañamiento al nuevo gobierno nacional, pero recalcaron la necesidad de cuidar recursos provinciales y seguir con la obra pública.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
La competencia recreativa esta vez se extendió hasta la noche y duplicó la cantidad de participantes respecto a la edición anterior.
Argentina tuvo un punto menos respecto al estudio anterior y el país se encuentra en el puesto 58 de 81 países en cuanto al nivel educativo.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.